Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4351 - 4375 de 8964 artículos

Shutterstock / P-pongsiri

STEAM: La metodología que aúna Ciencias y Artes en proyectos colaborativos

Trabajar por grupos en proyectos que aúnan las ciencias y las artes es una de las metodologías más novedosas para lograr cambiar el paradigma educativo y la manera de trabajar en el aula.
Shutterstock / Andrew Angelov

Activismo digital en la guerra de Ucrania

Es la primera guerra con testigos empoderados con teléfonos y dispositivos móviles, acceso masivo a las redes y conectividad. El activismo ha tomado internet de formas muy diversas.
Manifestación de apoyo a Ucrania en Tiflis, la capital georgiana, el 1 de marzo de 2022. Vano Shlamov / AFP

Guerra rusa en Ucrania: lecciones del precedente georgiano

La invasión rusa de Ucrania con el pretexto de ayudar a las repúblicas separatistas de Donbass recuerda inevitablemente a la guerra de 2008 en Georgia.
Retrato de Emilia Pardo Bazán en el Ateneo de Madrid, por Joaquín Vaamonde, 1897. Casa-museo Emilia Pardo Bazán.

Cuando Emilia Pardo Bazán entró en el Ateneo

Una de las mujeres que más reivindicó la lucha por la igualdad de derechos para las mujeres fue Emilia Pardo Bazán. Esta es la historia de cómo consiguió ser admitida y participar activamente en el Ateneo de Madrid.
Frontis del ‘Dictionarium’ de Antonio de Nebrija en la edición impresa en Granada en 1536 por sus hijos. Xilografía atribuida a Antonio Ramiro, natural de Écija, grabador principal de la imprenta de los hijos de Nebrija. Real Academia de la Historia

¿Por qué seguimos hablando de Nebrija?

En este año de 2022 en toda la hispanidad se conmemora el quinto centenario de la muerte de Antonio de Nebrija. Pero ¿por qué seguimos hablando de Nebrija?
Shutterstock / Pand P Studio

Los nuevos riesgos laborales de los empleos verdes

Cada vez surgen más empleos verdes con la vista puesta en la sostenibilidad. El fin es bueno: se busca el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medioambiente y bienestar social, pero implican nuevos y emergentes riesgos laborales para los trabajadores.
Ilustración que muestra la infección cerebral de los virus de la encefalitis japonesa. Shutterstock / Kateryna Kon

La encefalitis japonesa ataca de nuevo

Varios brotes del virus de la encefalitis japonesa (JEV) han hecho que en Australia salten las alarmas. El virus causa daño directo e indirecto al sistema nervioso central, mata a 20.000 personas del año y, de las que sobreviven, la mitad sufre deterioro neurológico irreversible.
Fotograma de ‘Expiación’, un ejemplo de narración no fiable (tanto la novela como la película). Filmaffinity

¿Podemos fiarnos del narrador de una historia?

¿Podemos fiarnos de todas las historias que escuchamos a lo largo de nuestra vida? Todos conocemos a algún exagerado que cuenta las historias una y otra vez, y en cada versión encontramos algo diferente.
Refugiados ucranianos atravesando la frontera de su país con Hungría el 2 de marzo de 2022. Shutterstock / Janossy Gergely

¿Por qué la UE recupera ahora la protección temporal con la población ucraniana?

La UE adoptó la decisión de dar protección temporal a los ucranianos unos días después de empezar el conflicto. Era la primera vez que se adoptaba esta medida, que se concibió tras la guerra en la antigua Yugoslavia. Pero no lo olvidemos: en principio, la protección es solo por un año.
Shutterstock / SeventyFour

Covid-19: cómo debería cambiar la atención sanitaria en las residencias de mayores para evitar otra crisis

Los efectos de la pandemia por SARS-CoV-2 en las residencias de mayores han puesto en evidencia la falta de coordinación entre el sistema de salud y el residencial.