Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4451 - 4475 de 8964 artículos

El refugio de la Gruta Mandrin fue utilizado repetidamente por los neandertales y los humanos modernos durante milenios. Ludovic Slimak

Qué cambia con el descubrimiento de los primeros humanos modernos en Europa

Los artefactos de piedra y un diente fósil señalan que el Homo sapiens vivió en la Gruta Mandrin hace 54.000 años, en una época en la que los neandertales aún vivían en Europa.
Capiteles del patio de las Doncellas. Alberto.Bravo / Wikimedia Commons

La influencia islámica en el arte de los reinos cristianos

La prolongada presencia de los musulmanes en la península ibérica ejerció un enorme impacto en las artes y la cultura de los reinos cristianos y transformó la forma en que las élites políticas se mostraban públicamente en diferentes actos ceremoniales.
Shutterstock / Graphics Master

La invisibilidad de las enfermedades raras

Más de 7.000 enfermedades están catalogadas como raras y se estima que afectan a más de tres millones de personas solo en España. Aunque últimamente han alcanzado mayor visibilidad, existe un elevado margen de mejora.
Ilustración del parásito Trypanosoma brucei que causa la enfermedad del sueño. Shutterstock / fotovapl

Proyecto COMBAT: Mitigar la pobreza en África mediante la mejora del control de enfermedades

El Proyecto COMBAT tiene como objetivo reducir la carga de la tripanosomosis animal, una de las enfermedades que limitan el desarrollo de una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria en África.
Dos mujeres pasean por las calles de Kiev horas antes de que comenzaran los ataques de Rusia contra Ucrania. Shutterstock / Doroznik

La guerra es mala para la salud: las consecuencias de la invasión de Ucrania

La invasión de Ucrania por parte de Rusia hace que, por desgracia una vez más, tengamos que recordar lo que parece una obviedad: la guerra es mala para la salud. Y no solo porque se cobra un alto precio en vidas de los propios combatientes.
Shutterstock / 80's Child

¿Es científico hablar de Dios?

En ciencia sólo se acepta una afirmación si se puede diseñar un experimento encaminado a demostrar que tal afirmación es falsa. ¿Podemos diseñar un experimento encaminado a comprobar que la premisa “Dios existe” es falsa?
Grabado de Pauł Merwart de la premiere en ‘Le Chat Noir’ de la proyección ‘L'épopée’ de Caran d'Ache en presencia de numerosas personalidades. Wikimedia Commons

El cabaret de París: mucho más que Liza Minnelli

Desde el Montmartre de la Belle Époque a los existencialistas de los años cincuenta, los cabarés fueron testigos de movimientos intelectuales y artísticos fundamentales para la Historia.
Cartel de bienvenida a Kiev en los alrededores del aeropuerto de la capital de Ucrania. Shutterstock / Milan Sommer

¿Cómo deben responder la UE y la OTAN al ataque de Rusia?

Seis expertos explican cuáles consideran que deberían ser los movimientos de la UE y la OTAN tras el ataque de Rusia a Ucrania.
La futbolista ucraniana Ganna Voronina se resiente tras un encontronazo durante un partido de la UEFA Women’s Champions League de 2018. Shutterstock / Oleksandr Osipov

¿Se lesionan igual las mujeres y los hombres en el fútbol?

Las futbolistas se lesionan menos que los hombres pero con repercusiones más graves que influyen en su carrera profesional. Sin embargo, estas lesiones se podrían prevenir.
‘Una mujer escribiendo’, de Johannes Vermeer. Wikimedia Commons / Google Art Project

Cuando los hombres y las mujeres no escribían igual

Durante los siglos XVI y XVII, algunas personas advirtieron de los peligros de enseñar a escribir a las mujeres, porque podrían ponerse en contacto con otras personas sin que lo supieran sus padres o su marido.
Shutterstock / g0d4ather

Putin y Biden no son el mismo tipo de presidente: la influencia del ambiente en el liderazgo

En los conflictos internacionales, puede observarse cómo las formas de liderazgo de cada país son diferentes, y dependen de la educación y los valores de la sociedad de la que proceden.
Shutterstock / Sergey Chips

Vacunas nasales para evitar la transmisión: el próximo objetivo en la lucha contra la covid-19

La acción localizada de una vacuna nasal permitiría, además del desarrollo de defensas sistémicas, evitar la reproducción del virus desde el inicio del contagio.