Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4476 - 4500 de 8964 artículos

Novio arrodillado junto a la novia sentada en un sillón en el salón de una casa. Pando / Fototeca del Patrimonio Histórico

Matrimonios de ayer y de hoy

¿Nos casamos ahora por las mismas razones que antes, con las mismas costumbres y el mismo rito? La respuesta, claramente, es negativa. Pero ¿por qué?
La bacteria Escherichia coli, presente en el microbioma humano, puede producir la toxina colibactina, que ataca el ADN de las células del intestino. Shutterstock / Rattiya Thongdumhyu

¿Causan cáncer los virus, las bacterias y los mohos?

Existen varios virus (de la hepatitis B, de Epstein-Barr y del Papiloma Humano) que pueden desencadenar cáncer. Pero también bacterias, como E. coli, y hongos productores de toxinas con potencial cancerígeno.
Shutterstock / ABEMOS

Twitter: El discurso de odio en España es menor que en los países del entorno europeo

Un estudio que ha empleado técnicas computacionales para analizar 850 000 tuits de toda Europa entre 2015 y 2020 destaca la mayor presencia de odio en países como Italia y Grecia, algo que contrasta con los reducidos niveles de odio presentes en España, un país con unas condiciones socioculturales y económicas semejantes.
Shutterstock / MrArtHit

Los buenos propósitos, mejor de uno en uno

Han pasado casi dos meses desde que arrancó 2022 y nos cargamos de “buenos propósitos”. Que los hayamos alcanzado o no depende de muchas cosas, entre ellas la resistencia del cerebro a deshacerse de hábitos y la gestión de la espera.
Una mujer mayor de la isla de Okinawa (Japón). Shutterstock / Sam DCruz

Comer menos podría ayudarnos a vivir más y mejor

Los estudios realizados sobre la restricción calórica dicen que dicha intervención produce una adaptación metabólica, lo que favorece un envejecimiento “más saludable”. Pero, ¿cómo debemos hacerla?
La antigua aldea abandonada de Aceredo, en el concello de Lobios (Orense, Galicia), sumergida desde la construcción de la presa Alto Lindoso en 1992, ha emergido debido a la actual sequía en esta región. Shutterstock / JBCarvalho Photography

¿Podemos hablar ya de sequía en España?

Aunque en regiones como Andalucía, Cataluña y Galicia ya se ha disparado la alerta por escasez de agua, la situación no afecta por igual a todo el país. Los pronósticos señalan que la precipitación será inferior a la normal en gran parte de la península ibérica en el final del invierno y la primavera.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid por el Partido Popular. Shutterstock / Fernando Astasio Avila

¿Qué le ocurre al Partido Popular?

La crisis generada por una investigación por supuesta corrupción abierta desde el partido a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, acabará favoreciéndola en lugar de desprestigiarla.
El ciervo de cola blanca es una de las pocas especies silvestres en las que los científicos han detectado infección por el coronavirus, al menos hasta ahora. Andrew C / WikimediaCommons

Ciervos, visones y hienas también se han contagiado de covid-19: cómo buscar el coronavirus en animales

Los científicos han realizado numerosas pruebas en animales cautivos y salvajes para detectar el coronavirus desde que comenzó la pandemia. Ya sabemos que 31 especies son susceptibles de infectarse por SARS-CoV-2.
Hace 80 años, en 1942, se quitó la vida Stefan Zweig. Shutterstock / Hols

Guerra y desencanto en Stefan Zweig

Se cumplen 80 años de la muerte del escritor Stefan Zweig, quien describió en sus memorias el mundo previo a las guerras mundiales y la desolación que estas trajeron.
La primera dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech en Canadá lista para ser utilizada en el Instituto Michener de Toronto a mediados de diciembre de 2020, menos de un año después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la pandemia de COVID-19. THE CANADIAN PRESS/Frank Gunn

La mejora de la reputación de las grandes farmacéuticas durante la pandemia podría resultar efímera

Si las grandes farmacéuticas quieren lograr un cambio de imagen definitivo, deben aprovechar la actual predisposición del público sobre sus vacunas COVID-19 dando prioridad a las prácticas socialmente responsables.
Shutterstock / Aleksandar Mijatovic

Cuando tenemos que elegir entre cuidar del planeta y cuidar de las personas

A veces, elegir los productos más sostenibles desde el punto de vista ambiental supone perjuicios para ciertos trabajadores, grupos sociales o países donde se generan los artículos descartados.
Shutterstock / 2p2play

¿Provoca cáncer el teléfono móvil?

Ningún adelanto tecnológico ha tenido un crecimiento de uso tan veloz como la telefonía móvil. Con la consiguiente exposición a radiaciones. ¿Aumenta eso el riesgo de tumores cerebrales? ¿Es especialmente peligroso en niños y adolescentes? Las evidencia científica dice que no.