Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4276 - 4300 de 8964 artículos

Una persona sostiene una bandera de la República Árabe Saharaui Democrática ante el muro que separa el Sáhara Occidental de Marruecos. Shutterstock / Natalia de la Rubia

Qué consecuencias tendrá el giro histórico de España en el conflicto del Sáhara

La publicación de la carta del presidente español Pedro Sánchez cierra la aguda crisis diplomática de casi un año de duración entre Madrid y Rabat pero abre un nuevo frente con Argelia de imprevisibles consecuencias.
Novedades editoriales relacionadas con Putin y la guerra en Ucrania. Varias editoriales

Vladímir Putin, un fenómeno editorial

Su conversión, incluso antes de la invasión de Ucrania, en el enemigo número uno del bloque occidental ha propiciado una lluvia de novedades editoriales sobre su figura y trayectoria.
Micrografía electrónica de barrido coloreada de linfocitos T. Wikimedia Commons / NIAID

Los linfocitos T también van a la escuela

Los linfocitos T son imprescindibles para defendernos de amenazas como virus, bacterias o células tumorales. Sin embargo, necesitan pasar por un intenso proceso “educativo” antes de estar listos para el combate.
Micrografía electrónica virus de la gripe adheridas a la superficie de una célula. NIAID / Flickr

La gripe contraataca con una segunda epidemia

Llega el momento de no bajar la guardia, de seguir echando la carne en el asador y de esperar que las altas coberturas vacunales logradas frente a la gripe en estos dos últimos años protejan a la gente más vulnerable.
Funerales de soldados ucranianos muertos durante la invasión rusa a Ucrania, en el cementerio de Lychakiv, en la ciudad de Lviv, el 9 de marzo de 2022. Shutterstock / Bumble Dee

El coste psicológico de tener que combatir en la guerra

Nos encontramos con un pueblo ucraniano que ha sido agredido externamente, con fe en la victoria y están dispuestos a luchar por ella. Pero ¿qué repercusiones podría tener sobre su salud mental?
Shutterstock / Ivan Moreno sl

Nueva estrategia frente a covid-19: ni test ni aislamientos

La novedad más importante de la nueva “Estrategia de vigilancia y control frente a covid-19” española, vigente desde este lunes, es el abandono de la realización de pruebas diagnósticas y aislamientos. Supone un cambio radical respecto a todo lo que hemos venido realizando hasta ahora.
El caminante sobre el mar de niebla (Caspar David Friedrich, 1817). Wikimedia Commons / Hamburger Kunsthalle

Paradojas antrópicas y la desordenada vida en el planeta

Este siglo XXI nos ha situado ante una serie de acontecimientos producidos o modificados por la acción humana: la pandemia de covid-19, la crisis ambiental, la pobreza, el hambre, la guerra, los éxodos, el odio racial, la xenofobia, las ideologías y políticas excluyentes, el machismo y la violencia contra las mujeres… Los autores presentan la ‘paradoja antrópica’, un concepto para el análisis de esta diversidad de acontecimientos, en entornos en los que abundan las contradicciones y las incertidumbres.
El asteroide 162173 Ryugu. Wikimedia Commons / Japan Aerospace Exploration Agency (JAXA)

El asteroide Ryugu y el origen de la vida

Las muestras recogidas en el asteroide Ryugu nos dan pistas de los compuestos orgánicos que se formaron y acumularon en los objetos del Sistema Solar y de su evolución.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una visita al frente de Doneskt el 17 de febrero de 2022. Oficina Presidencial de Ucrania

¿Qué es el liderazgo político?

En todas las épocas ha habido dirigentes públicos. El artículo expone algunas ideas relevantes sobre el liderazgo político que usualmente suelen minusvalorarse e ignorarse.
Civiles y soldados ucranianos se refugian bajo un puente en Kiev el 5 de marzo de 2022. Wikimedia Commons / mvs.gov.ua

¿Están las raíces de la humanidad teñidas de sangre?

Las guerras y los genocidios parecen escapar a la lógica humana. Los estudios antropológicos sugieren que todo empezó con la expansión demográfica favorecida por la agricultura, la ganadería y el sedentarismo.