Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4676 - 4700 de 8963 artículos

Shutterstock / matej_z

Obesos y famélicos: la alimentación es ética y política

Que tantas personas pasen hambre no es por falta de comida. La agricultura mundial podría alimentar a 12.000 millones de seres humanos (un planeta y medio). Eso sí, a condición de sustituir buena parte de la carne de la dieta por proteína vegetal. Cuestionar las macrogranjas tiene más sentido que nunca.
Planta Orca de captura directa y almacenamiento de CO₂ en Islandia. Climateworks

Captura y utilización de CO₂: qué hacer para no caer en el lado oscuro

Las tecnologías para secuestrar dióxido de carbono son una estrategia útil para luchar contra el cambio climático, pero solo si las emisiones absorbidas se almacenan o utilizan de forma sostenible.
Shutterstock / EcoPimStudio

¿Alimentos afrodisíacos? Ya nos gustaría

Chocolate, ostras o fresas son algunos de los llamados “alimentos afrodisíacos”. Sin embargo, ningún artículo de investigación demuestra que efectivamente estimulen nuestra capacidad y deseo sexuales.
Imagen promocional del videojuego chino ‘Glorious mission’ (Giant Interactive Group, 2013).

El videojuego como herramienta política: propaganda nacionalista a golpe de consola

Diferentes potencias internacionales como China, India, Pakistán, Turquía e Israel, entre otras muchas, se sirven de los videojuegos para reescribir su pasado e impulsar el patriotismo entre su población. Estos países crean videojuegos con claros fines propagandísticos de índole cultural y política.
James Ross/AAP

Por qué la batalla legal entre Australia y Djokovic sienta un peligroso precedente

Djokovic no podrá saltar a las pistas de Melbourne después de que un tribunal decidiera por unanimidad dar la razón al Ejecutivo australiano sobre la retirada del visado al tenista serbio no vacunado, pero la sentencia podría justificar la futura anulación del visado de cualquier persona que se considere un “modelo de conducta” y que pueda ser percibida como causante de malestar social.
Un momento del primer trasplante exitoso de un corazón porcino a un adulto humano con cardiopatía terminal. University of Maryland Medical Center

Un corazón de cerdo late por vez primera en el cuerpo de una persona

El autor analiza el futuro de los xenotrasplantes tras conocerse el primer trasplante con éxito de un corazón porcino a un paciente sin esperanza médica.
Niños asomados a la escalera de un grupo escolar de Barcelona en 1937. BNE -Biblioteca Digital Hispánica

En Educación, cualquier tiempo pasado no fue mejor

Frente a las voces que se lamentan de una pérdida de la calidad educativa, es necesario analizar los datos, apreciar los enormes progresos, y afrontar con optimismo y ambición los retos pendientes.
Alamy / Reuters

Boris Johnson: ¿Se acabó la fiesta?

La crisis del Partido Conservador Británico ha empeorado con los desmanes de su propio líder, Boris Johnson. Parece que una de las salidas más airosas de esta crisis pasaría por destituir al primer ministro.
Fragmento del ‘Retrato de Berthe Morisot con un ramo de violetas’, pintado por Edouard Manet. Wikimedia Commons

Berthe Morisot, la más impresionista de todos

Berthe Morisot fue una de las más destacadas pintoras impresionistas de la Historia. El 14 de enero es su aniversario.
Ilustración de Art Spiegelman durante su intervención en el Foro Telos: Recordar el futuro. Enrique Flores / TELOS

Art Spiegelman: “El humor es dolor sublimado”

Testigo de momentos clave de la historia del arte del siglo XX, el dibujante neoyorquino reflexionó, en el Foro Telos: Recordar el futuro, sobre la pertinencia de su obra y el futuro del cómic, y los demonios propios frente a los ajenos.
Shutterstock / Studio Roux

Vacunación obligatoria: ¿sí o no?

Mientras en Austria, Italia y Grecia se impone la vacunación obligatoria a toda o parte de la población, en España se ha optado por la vía de la recomendación, la voluntariedad y la corresponsabilidad.