Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 4776 - 4800 de 8800 artículos

ilustración de arterias obstruidas con plaquetas y placas de colesterol. Shutterstock / Ralwell

Cómo la obesidad daña los vasos sanguíneos

Nada menos que el 54% de los adultos españoles presenta obesidad o sobrepeso. Con el agravante de que los que más sufren son sus vasos sanguíneos, que acaban siendo víctimas de enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en el mundo.
Tertulia de escritores en el Café Martinho da Arcada, Lisboa, en 1928. Entre los presentes, Raul Leal, António Botto, Augusto Ferreira Gomes y Fernando Pessoa. Wikimedia Commons

Crítica cultural, el recetario de la modernidad

Cada vez más personas quieren escribir un libro. Por eso, es imprescindible la figura del crítico literario, una profesión que se comenzó a desarrollar especialmente tras la Primera Guerra Mundial.
Shutterstock / PopTika

Black Friday: ¿por qué compramos compulsivamente?

En el ‘Black Friday’ se intensifican las compras compulsivas. Sin embargo, diagnósticos como la adicción a las compras son insuficientes para explicar este patrón, síntoma de nuestra sociedad de consumo.
Shutterstock / Shotmedia

La saliva sirve para detectar la covid y muchas cosas más

En el último año se ha hablado de la utilidad de los análisis de saliva para diagnosticar y monitorizar la covid-19. Pero este fluido contiene mucha más información. ¿En qué otras situaciones se puede usar la saliva como muestra biológica?
Shutterstock / Rattana.R

De la amenaza al desafío, buscando la función adaptativa del estrés a través de su reevaluación fisiológica

Reevaluar la excitación fisiológica puede ser una estrategia clave para poder beneficiarnos de una situación estresante, convirtiéndola en un desafío.
Shutterstock / Wright Studio

La salud pública del futuro

Se previene la enfermedad desde la clínica, con vacunas y con la detección precoz de enfermedades. Pero también evitando la contaminación, creando zonas verdes, evitando la explotación laboral y atajando la pobreza con el ingreso mínimo vital. Hablamos de salud pública.
La jerarquía nazi: Hitler, Goering, Goebbels (en el centro) y Hess. National Archives and Records Administration/Wikimedia Commons

¿Seguimos viviendo bajo los principios de propaganda de Goebbels?

¿Hay algún aire de familia entre los principios propagandísticos enunciados por Goebbels y las directrices de la infodemia que nos asola? De ser así ¿no convendría tomar nota y desintoxicar internet?