Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 5501 - 5525 de 8969 artículos

Estatua de Don Quijote y Sancho Panza en Bruselas, Bélgica. Shutterstock / e Dmitry Erokhin

¿Cambian nuestras experiencias emocionales en función de la cultura y la lengua que nos rodea?

Cuanto más se expone una persona migrante, o sus descendientes, a la cultura de acogida, más se asemeja su experiencia emocional a la de la mayoría de los miembros de dicha sociedad. Una investigación profundiza en los casos de los hijos de migrantes españoles en Bélgica.
El hospital de emergencias Isabel Zendal de Madrid el 21 de junio de 2021. Shutterstock / FernandoV

¿Cómo es posible que la mayoría de hospitalizados por covid-19 sean personas vacunadas?

¿Por qué dicen que hay más hospitalizados vacunados que no vacunados? ¿Las vacunas han dejado de funcionar? Con el avance de la pandemia estamos ante un exceso de información y es importante saber interpretarla correctamente.
Jorge Luis Borges en 1975. Wikimedia Commons / Roberto Pera

Sobre Borges y la leche fermentada

En 1935, Borges publicó un folleto semicientífico sobre el yogur. Pero ni él pudo imaginarse su papel clave en el desarrollo de la edición genética.
Gente con y sin mascarilla en Bilbao el 6 de julio de 2021. Shutterstock / Yana Demenko

¿Tenemos miedo de quitarnos la mascarilla?

Ahora que las mascarillas no son obligatorias al aire libre en la mayoría de los casos, su uso sigue siendo amplio. Entender por qué ayudaría a mejorar las medidas de contención y prevención.
Shutterstock / wavebreakmedia

Resiliencia educativa: cómo obtener buenos resultados académicos cuando todo está en contra

Llevar con éxito los estudios a pesar de tener circunstancias familiares y del entorno cultural en contra es lo que se llama resiliencia educativa. En Europa en torno a un 23 % de los estudiantes de cuarto de primaria muestran un elevado grado de resiliencia educativa. En el caso de España, este porcentaje baja ligeramente a un 21 %.
María Luisa de Borbón, Reina de Etruria (Vincenzo Camuccini, 1817). Wikimedia Commons / Galleria d'arte moderna di Firenze

Una infanta compositora y feminista: María Luisa de Borbón

Hija de Carlos IV, reina de Etruria y duquesa de Lucca, María Luisa de Borbón no fue solo una importante mecenas. Sus composiciones son cuatro sinfonías para orquesta, “estrenadas” ahora, dos siglos después.
Shutterstock / tomertu

Cómo prepararnos para la próxima pandemia

Hoy queda un día menos para la próxima pandemia. Esa es la cruda realidad, el motivo por el que la ONU ha establecido el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias. Estudios recientes sugieren que la clave es la meta global 7-1-7.
Imágenes de fototrampeo tomadas en el Parque Nacional de Doñana.

La inteligencia artificial nos ayuda a estudiar la fauna de Doñana para mejorar su conservación

El fototrampeo es una técnica que permite tomar imágenes de los animales sin perturbarlos. Desarrollar algoritmos que identifiquen las especies permite acelerar el proceso de analizar los resultados.