Peter Handke, uno de los dos premios Nobel de Literatura entregados en 2019 (el de 2018, que no se entregó en su momento, ha sido concedido a Olga Tokarczuck).
Niklas Elmedhed/Nobel Media
El premio Nobel de Literatura 2019 para el escritor austriaco es un galardón polémico pero también muy cercano a los paisajes españoles, que le han servido de constante inspiración en su obra.
El barco Open Arms en Nápoles en junio de 2019.
Valerio Brignola / Shutterstock
La Unión Europea sufre de parálisis y pobreza de ideas frente a la profunda contradicción entre el orden de soberanías nacionales y la realidad de la economía y conciencia mundial.
La importancia de la inversión en ciencia para la victoria aliada supuso un cambio en la visión de los gobiernos a la hora de dedicar parte de su presupuesto a la investigación científica y tecnológica.
¿Cuál es la capacidad de una nación para tejer alianzas e influir en la esfera internacional, mediante el interés que suscitan los atributos culturales, políticos o económicos de su sociedad en los ciudadanos de otras naciones?
Cuando el tramo autonómico de los impuestos sube, los individuos con rentas más altas trasladan su residencia a comunidades con impuestos más bajos, pero menos de lo que cabría esperar.
‘Monochamus galloprovincialis’, insecto que transporta al nematodo del pino en la península ibérica.
Ángel Herrero Álvarez
Muchos libros 're-editados' durante los 40 años de dictadura siguen en circulación tras años de democracia, sin haberse corregido los cambios impuestos por el franquismo.
Las emisoras especializadas en temas latinos han proliferado por la geografía española.
wavebreakmedia / Shutterstock
Gilles Pison, Muséum national d’histoire naturelle (MNHN)
¿A dónde van aquellos que abandonan sus países y se mudan a otros estados? ¿De dónde vienen? ¿Ha habido cambios en el número de migraciones en las últimas décadas?
Edificio abandonado de la aduana española en el municipio pacense de La Codosera.
Fotografía proyecto FRONTESPO
Este físico abulense gozó de gran prestigio internacional por su estudio de la radiación cósmica. Una exposición recupera su trayectoria.
La Primera Ministra británica Theresa May en conferencia de prensa al término del Consejo Europeo en Bruselas, Bélgica, el 25 de noviembre de 2018. Los líderes de los 27 países miembros de la UE (UE-27) han aprobado el proyecto de acuerdo de retirada de Brexit y el proyecto de declaración política sobre las futuras relaciones entre la UE y el Reino Unido en una reunión especial del Consejo Europeo sobre la salida de Gran Bretaña de la UE en virtud del artículo 50.
AP Photo/EPA/JULIEN WARNAND
Lo que se dice o afirma públicamente durante el proceso de negociación de un tratado o acuerdo internacional, conforme al principio jurídico de la buena fe, también tiene relevancia jurídica para las partes y por lo tanto resulta vinculante.
Theresa May durante el pasado Consejo Europeo en Bruselas (18/10/2018).
European Union
El Brexit comienza a parecerse a una historia interminable. Un país al que tanto le costó integrarse y que tanto le está costando salir de la Unión Europea. Mentiras, política... ¿Qué le pasa a Reino Unido?
Aunque en España no haya grandes terremotos, la península Ibérica está geológicamente 'viva'. Tanto, que el mar Mediterráneo desaparecerá en unos pocos millones de años.
Desfile franquista en Salamanca, 1937.
Wikimedia Commons / Biblioteca virtual de Defensa
Conocer los recuerdos de los perdedores en la guerra civil y posguerra española ofrece la oportunidad de conciliar a la sociedad con las diferentes partes de nuestro pasado histórico.
La relación entre España, Reino Unido y Gibraltar comenzó hace más de tres siglos. También fue el inicio de una disputa que se mantiene hasta estos días y en la que el Brexit tiene mucho que aportar.
Estatua de Cristóbal Colón en Columbus Circle, Nueva York.
Shutterstock / Zoltan Tarlacz
Peter C. Mancall, USC Dornsife College of Letters, Arts and Sciences
El viaje de Colón en 1492 fue realmente un viaje hacia lo desconocido. Siglos de historias legendarias le habían hecho creer que en las Indias le esperaban bestias extrañas y hombres monstruosos.
Investigador en el Grupo de Ingeniería Eléctrica, Electrónica de Potencia y Energías Renovables y del Instituto de Smart Cities (ISC), Universidad Pública de Navarra