Menu Close

Universitat Autònoma de Barcelona

Links

Displaying 1 - 20 of 43 articles

Una imagen de KidicalMass en Barcelona, en mayo de 2022. Calvox Periche/Kidical Mass

¿Una ciudad para los niños? El activismo está reconquistando las calles

El desarrollo urbano y las normas sociales relativas a la infancia han llevado a que las ciudades sean hostiles para niños y jóvenes.
An image of KidicalMass in Barcelona, in May 2022. Calvox Periche/Kidical Mass

Return of the child-friendly city? How social movements are changing European urban areas

Urban development and social norms concerning childhood have led European cities to a situation where public spaces are no more spaces for children and young people.
shutterstock.

¿Sirve para algo el descuento de 20 céntimos sobre el precio de los combustibles?

Un análisis de la rebaja de 20 céntimos/litro en el precio de los combustibles aplicada en España desde el 1 de abril concluye que es inefectiva y ha servido para que suban los precios.
Shutterstock / lourencolf

La planta del algodón podría ayudar a tratar un cáncer cerebral incurable

Las terapias actuales contra el glioblastoma son efímeras barreras a la inevitable recaída tumoral. Por eso se están buscando fármacos que erradiquen completamente las células tumorales.
Fuego prescrito en un bosque de eucaliptos australiano. Cristina Santín

Los incendios no siempre son el enemigo: cómo beneficia el fuego a los ecosistemas y los humanos

Si bien puede tener consecuencias económicas y sociales negativas, el fuego es un proceso natural clave en la evolución de muchas especies y paisajes de todo el mundo.
Shutterstock / Rawpixel.com

Una aplicación para despertar recuerdos y cuidar la salud mental de los mayores

Los autores desarrollan una aplicación basada en la terapia de reminiscencia, que usa estímulos como imágenes o sonidos para favorecer el recuerdo y mejorar el bienestar de las personas mayores.
Náyade (‘Celastrina argiolus’). Pau Colom

Contamos mariposas para entender cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad

El clima influye profundamente en el ciclo biológico de las mariposas. Se estudian como un bioindicador de los cambios en las especies provocados por las actividades humanas y el calentamiento global.
Shutterstock / Cryptographer

Covid-19: la malinterpretación de los datos de la pandemia daña la confianza del público

La calidad y disponibilidad de los datos relacionados con la pandemia han supuesto un quebradero de cabeza para investigadores y administraciones desde el primer momento. Sin embargo, la confusión de términos también ha provocado su malinterpretación y, en consecuencia, la confianza del público se ha visto dañada.
Shutterstock / Pearl PhotoPix

¿Nos deja secuelas el confinamiento?

Según los primeros resultados del estudio PSY-COVID, el 35% de la población española estaría en riesgo de sufrir o habría presentado síntomas de ansiedad o depresión como consecuencia de la pandemia.
Secuenciador mediante nanoporos.

Nanoporos: secuenciación rápida del coronavirus como alternativa a la PCR

La pandemia de COVID-19 ha sacado a la luz que necesitamos protocolos analíticos innovadores y rápidos. La secuenciación por nanoporos destaca por su rapidez, flexibilidad y bajo coste de inversión.
Paloma Liranzo / TELOS

Cómo usar la inteligencia artificial para lograr una sociedad más justa

Usamos inteligencia artificial para tomar decisiones que afectan a nuestra vida diaria. Es necesario asegurarnos no solo de que esas decisiones se basen en datos fiables sino de que sean justas. En este artículo exploramos de qué manera podemos usar inteligencia artificial para asegurar la justicia en las decisiones tomadas por bancos, servicios sociales básicos, universidades o escuelas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante la reunión sobre la financiación para el desarrollo en la era Covid-19. EC - Audiovisual Service / Etienne Ansotte

¿Y si al final la crisis de COVID-19 sirviese para apuntalar el proyecto europeo?

La Comisión Europea ha presentado un ambicioso plan de recuperación económica pos-COVID-19. No habrá solo préstamos, sino también subsidios. Pero la cantidad propuesta todavía es insuficiente para resolver la crisis.

Authors

More Authors