Robert Muggah, Pontifical Catholic University of Rio de Janeiro (PUC-Rio)
Unos 5.000 venezolanos huyen del hambre y el caos a diario, la crisis migratoria más grande de la historia de América Latina. Como no existen campos de refugiados, son las ciudades que los reciben.
Los manifestantes plantean abolir el ICE.
Gregory Bull/AP
A. Naomi Paik, University of Illinois at Urbana-Champaign
Es algo más que un eslogan. Para los organizadores comunitarios, 'Abolish ICE' representa el primer paso hacia un mundo sin detenciones de inmigrantes ni prisiones.
It's more than just a slogan. For community organizers, 'Abolish ICE' represents the first step to a world without immigrant detention or prisons.
Fuerzas rebeldes protegen las barricadas en la ciudad de Masaya después del asedio de policía y fuerzas pro Ortega el 17 de julio, 2018.
AP Photo/Cristibal Venegas
Desde abril Nicaragua, una vez el país más seguro de Centroamérica, ha explotado en protesta, con cientos de muertos y miles de heridos. Con tanto caos, es probable que siga la violencia criminal.
Los latinos constituyen el 12 por ciento de las personas elegibles para votar en las elecciones legislativas de medio mandato del 2018.
Flickr/Erik Hersman, CC BY-SA
Puede que los latinos estén indignados por las políticas antiinmigrante de Donald Trump. Pero no todos saldrán a votar en contra del Partido Republicano este noviembre, por estas cuatro razones.
Robert Rodríguez, agente de la Patrulla Fronteriza, en su labor en el Valle del Río Grande.
Reuters/Loren Elliott
En el Valle del Río Grande de Texas, los agentes de la Patrulla Fronteriza ignoran el calor y los vientos fuertes. Su labor es simple: detener a terroristas, a migrantes o a narcotraficantes
Una madre hondureña y su hijo con un agente de la Patrulla Fronteriza.
AP/David J. Phillip
Esta tradición es tan fuerte en EEUU que se alienta a todos los abogados a ofrecer al menos 50 horas de servicio voluntario pro bono al año.
Un grupo de manifestantes, que se opone a que el gobierno de Estados Unidos construya un muro, sostienen un cartel que dice, ‘No al muro fronterizo’.
AP Photo/Eric Gay
Los conflictos sobre la vigilancia de la frontera han estallado en gran parte del mundo. La respuesta de las personas depende de las diferentes visiones de qué es lo que las fronteras protegen.
El 37 por ciento de la población de Nueva York, una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, es nacida en el extranjero.
Reuters/Eduardo Munoz
Un sociólogo entrevistó a cientos de inmigrantes en Nueva York, Barcelona y París. Le contaron que hacen esas ciudades, tanto bien como mal, para integrar residentes nacidos en el extranjero.
Los manifestantes sostienen carteles delante de la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
AP Photo/Jeff Chiu
El derecho internacional reconoce que las mujeres y grupos LGBTQ enfrentan formas únicas de violencia que podrían merecer el asilo. Pero EEUU ya afirma que el abuso doméstico es un asunto "privado".
Un mapa del siglo XVI de Europa y África del Norte.
Luis Texieira, Portulano, Lisboa, ca. 1600 via Wikimedia Commons.
El Departamento de Justicia ha agregado una pregunta sobre la ciudadanía en el próximo censo de EEUU. Podría arruinar los datos de la Oficina del Censo e impactar la confianza pública en el sistema.
Un niño mira a través de los cristales tintados de un autobús mientras abandona las instalaciones del departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU, 19 de junio, 2018, en McAllen, Texas.
AP Photo/Eric Gay
La separación traumática de los niños y sus padres en las fronteras pueden causar cambios permanentes en la estructura cerebral de los niños y en su actividad genética.
Tarjeta postal del Hospital Estatal de Napa en Napa, California, alrededor de 1905. Más de 1.900 californianos fueron recomendados para la esterilización mientras los pacientes estaban aquí.
La colección de Alex Wellerstein
Alrededor de 20,000 californianos alguna vez fueron esterilizados bajo las leyes estatales de eugenesia. Una nueva investigación muestra que los latinos fueron atacados desproporcionadamente.