La poeta de Lesbos, por ser una mujer autora de poesía amorosa, ha sido objeto de inspiración y referente desde la Antigüedad para modelos (y antimodelos de comportamiento)
Cupido y Psique, del escultor italiano Antonio Canova.
Bettmann via Getty Images
Puede que de las antiguas Grecia y Roma nos haya llegado la imagen de un Cupido de mejillas sonrosadas, pero los mitos sobre él exploran las facetas más turbias y a veces aterradoras del amor.
‘Sócrates con un discípulo y Diotima’, de Franz Caucig.
Galería Nacional de Eslovenia / Wikimedia Commons
El redescubrimiento de la Antigüedad grecolatina que se inició en el Renacimiento hizo que muchos interesados viajaran a Grecia desde finales del s. XVII. Los españoles no fueron ajenos a este redescubrimiento.
Fotograma de Shakira en el videoclip de ‘La Monotonía’.
Shakira / YouTube
La última canción de Shakira y BZRP no solo ha roto récords sino que ha hecho que muchos hablen del uso de las rupturas amorosas como inspiración para el arte. Nada nuevo: los grecolatinos ya lo hacían.
Tras una reunión entre representantes del gobierno griego y el Museo Británico, se especula con que el Reino Unido pueda devolver los relieves del Partenón a Grecia. Pero ¿cómo llegaron a Londres?
Dentro de los gimnasios se practicaban diferentes deportes.
Internet Archive Book Images / Wikimedia Commons
Cuando entramos en un gimnasio no siempre pensamos que los primeros surgieron en la Grecia clásica y se usaban para cultivar no solo el cuerpo sino también la mente.
Panel del Ara Pacis. La identidad del personaje femenino del centro ha sido muy debatida a lo largo de la historia.
FrDr / Wikimedia Commons
Las mujeres se identifican con la idea de paz desde la Antigüedad porque, al estar excluidas de la actividad bélica, ellas debían ser las reproductoras de la comunidad, lo que las situaba más cerca de los valores de paz.
Aprender historia no solo es memorizar datos y fechas. Con la tecnología actual, la enseñanza de la historia puede evolucionar y mejorar sin perder su esencia.
Estatua de Irene con Pluto. Esculpida por Cefisodoto en Atenas, 370 a.e.c. Copia del original. Múnich.
Marcus Cyron / Wikimedia Commons
Aunque en los inicios de su aparición Eirene no era la diosa de la paz, sí que era una aspiración para los ciudadanos, y se representaba como una mujer ateniense, normalmente aliada de otras mujeres y facilitadora de consensos.
‘El rapto de las hijas de Leucipo’, de Peter Paul Rubens.
Alte Pinakothek / Wikimedia Commons
En este artículo se revisan los datos sobre las violaciones masivas en la fundación de las colonias griegas arcaicas como un modo de conseguir esposas legítimas. Los griegos necesitaban conseguir esposas entre la población local y no siempre contaban con la aprobación de las comunidades locales.
Rosalía en la promoción del single ‘A palé’.
Rosalía
Los estudiosos de las artes y las humanidades tienen mucho que ofrecer, especialmente una vez que la intensidad de la cobertura científica y médica ha empezado a disminuir.
Mapa de Toledo obra de Joris Hoefnagel, procedente de ‘Civitates orbis terrarum’, de Braun and Hogenberg, 1572.
Historic Cities
Con la Escuela de Traductores de Toledo se produce una resurrección de la cultura griega primero en lengua árabe, luego castellana, y finalmente latina. Este es el verdadero orden de las cosas.
Ilustración de la edición de 1899 de la novela Hypatia (Charles Kingsley, 1853).
Wikimedia Commons
El libro ‘Mathematikós’ nos transporta a la Antigüedad griega y romana a través de sus matemáticas. Imaginamos el viaje inverso y descubrimos que la manera de hacer matemáticas no ha cambiado demasiado.
Aspecto de la manifestación contra el terrorismo en la Plaza de la República de París tras el atentado contra el periódico Charlie Hebdo (11 de enero de 2015).
Shutterstock / arenysam
La intolerancia religiosa también existió en la Antigüedad, incluso en sociedades politeístas como la griega y la romana donde convivían varias creencias. Los casos de Sócrates e Hipatia de Alejandría así lo demuestran.
Amparados en el acuerdo entre el imperio otomano y el arqueólogo Thomas Bruce, los ingleses rechazan devolver los mármoles del Partenón. Pero ya no es posible escudarse en el pasado para justificar el expolio arqueológico.
Plutarco agotado de escuchar a la gente hablar de sí misma.
Everett Historical / Shuttersock
La inclinación instintiva y hedonista que tenemos a hablar sobre nosotros mismos responde a una pulsión de la que tenemos numerosos testimonios procedentes del mundo antiguo.
Estatua de Tucídides, con Palas Atenea al fondo, en el exterior del Parlamento de Austria.
Wikimedia Commons / Gerd Eichmann
La ‘Historia de la guerra del Peloponeso’ es una de las cimas de la historiografía antigua, un prodigio de narración total que supera el mero relato de acontecimientos políticos y militares.
Profesora del Departamento de Literatura española y Teoría de la Literatura. Área de Teoría de la Literatura, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia