Aspecto de la manifestación contra el terrorismo en la Plaza de la República de París tras el atentado contra el periódico Charlie Hebdo (11 de enero de 2015).
Shutterstock / arenysam
La intolerancia religiosa también existió en la Antigüedad, incluso en sociedades politeístas como la griega y la romana donde convivían varias creencias. Los casos de Sócrates e Hipatia de Alejandría así lo demuestran.
Amparados en el acuerdo entre el imperio otomano y el arqueólogo Thomas Bruce, los ingleses rechazan devolver los mármoles del Partenón. Pero ya no es posible escudarse en el pasado para justificar el expolio arqueológico.
Plutarco agotado de escuchar a la gente hablar de sí misma.
Everett Historical / Shuttersock
La inclinación instintiva y hedonista que tenemos a hablar sobre nosotros mismos responde a una pulsión de la que tenemos numerosos testimonios procedentes del mundo antiguo.
Estatua de Tucídides, con Palas Atenea al fondo, en el exterior del Parlamento de Austria.
Wikimedia Commons / Gerd Eichmann
La 'Historia de la guerra del Peloponeso' es una de las cimas de la historiografía antigua, un prodigio de narración total que supera el mero relato de acontecimientos políticos y militares.