Tras una reunión entre representantes del gobierno griego y el Museo Británico, se especula con que el Reino Unido pueda devolver los relieves del Partenón a Grecia. Pero ¿cómo llegaron a Londres?
Un empleado del Museo Nacional Conmemorativo Literario Skovoroda (en Skovorodynivka, región de Kharkiv) recupera los objetos expuestos el 7 de mayo de 2022, después de que un ataque ruso destruyera gran parte de la casa del siglo XVII en la que vivió el filósofo, teólogo y poeta ucraniano Hryhoriy Skovoroda (1722-1794) durante el último año de su vida.
Sergey Bobok/AFP
Chloé Maurel, Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
La UNESCO se esfuerza por proteger el patrimonio material e inmaterial de la humanidad. Un objetivo muy difícil de alcanzar en un contexto como el de la guerra de Ucrania.
Foto de Járkov de Maks Levin, fotógrafo y fotoperiodista ucraniano, asesinado en el cumplimiento de su deber profesional.
Flickr
Gabriel Plaza, el alumno con la mejor nota de la EVAU 2022, declaró que quería estudiar Filología Clásica y, a continuación, recibió muchas críticas en redes. ¿Qué utilidad tienen las Humanidades para enfrentarnos al mundo de hoy en día?
El papel del historiador del arte ha cambiado a lo largo de la historia tanto como el propio concepto de arte. Como observadores profesionales, son muchas las labores a las que se dedican hoy.
Vista de parte del monasterio de la Trinidad, en Chernígov, cuyo centro histórico era uno de los mayores patrimonios arquitectónicos de Ucrania.
Alex Arendar / Wikimedia Commons
El patrimonio cultural ucraniano está siendo destrozado tras la invasión rusa. Frente a la condena unánime de diversos organismos internacionales, la declaración del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) ha sido ambigua.
El columbario de la Huerta Noble es el mayor palomar de Europa y un lugar de enorme valor patrimonial. Aunque desde el año 2004 está catalogado como Bien de Interés Cultural, actualmente se encuentra abandonado y en un pésimo estado de conservación.
Algunos hongos utilizan sustratos como la madera, el papel o los tejidos como fuente de alimento y liberan enzimas para degradarlos.
Nicomedes de Mendivil (dib.), Esteban Buxó (grab.). Detalle de templete y mocárabes en el Patio de los Leones de la Alhambra. Publicado en “Monumentos Arquitectónicos de España”, cuaderno nº 27, 1865 [col. particular].
Una investigación sobre los templetes y los mocárabes del Patio de los Leones desvela detalles inéditos a través del dibujo. De forma novedosa se combina el análisis de imágenes históricas con nuevas tecnologías digitales y el escaneado 3D para desentrañar su complejo diseño, afectado por diversas vicisitudes a lo largo de siglos.
Un grúa en una excavación arqueológica de Málaga el 18 de febrero de 2020.
Giovanni Cancemi / Shutterstock
Ante las anunciadas reformas en los procedimientos urbanísticos, es esencial proteger nuestro patrimonio natural y cultural. Desde los colectivos implicados se trabaja para detener esta amenaza.
Palacio de los marqueses de.
Benamejí, de Écija (Sevilla), creado por la familia Bernuy.
Enrique Soria Mesa
Un porcentaje elevadísimo de los monumentos históricos de España provienen de familias conversas que buscaban la aceptación social. Conocer su origen y su historia es todavía una asignatura pendiente.
Amparados en el acuerdo entre el imperio otomano y el arqueólogo Thomas Bruce, los ingleses rechazan devolver los mármoles del Partenón. Pero ya no es posible escudarse en el pasado para justificar el expolio arqueológico.