Más allá de que el local dispusiera de las licencias pertinentes o de lo que contemple, o no, la legislación en materia de acabados y decoración, el restaurante era un lugar con un riesgo muy elevado
El 75 % de los edificios de la Unión Europea no son energéticamente eficientes. Los materiales y la forma de las construcciones determinan su exposición al exterior y la cantidad de calor que pierden y absorben.
Con la llegada del invierno, y especialmente en Navidad, es habitual encontrarnos con imágenes de la lumbre de una chimenea. ¿Cuál es el futuro de este elemento que un día constituyó el centro del hogar?
Imagen de la Casa Milà de Antoni Gaudí, en un montaje con arbolado urbano bioluminiscente.
Alberto T. Estévez, Genetic Barcelona Project, 1ª fase, 2003-2006
Las casas de ADN se construyen con células vivas y crecen solas, rodeadas de “árboles-farolas” para iluminar: Esto es la arquitectura genética. No es un delirio, es un proyecto real para construir el futuro.
La catedral de Santiago de Compostela vista desde la Cidade da Cultura, ubicada en el Monte Gaiás, a tres kilómetros en línea recta.
Shutterstock / jmbf
Las ciudades se han convertido en imágenes de marca con las que atraer turistas e inversiones. Pero es posible contar con sus habitantes para mejorarlas de manera más sostenible y auténtica.
Catedral de Tortosa. Antoni Guarc (c.1345-1380) la diseña con un excepcional ábside heptagonal, con siete capillas.
Wikimedia Commons / MARIA ROSA FERRE
Kepler buscó la explicación matemática a la obra de Dios. Sin embargo, tropezó con una incongruencia, el heptágono. Por primera vez, las matemáticas cuestionaban al arquitecto del universo.
Patio del palacio de Carlos V.
Ra-smit / Wikimedia Commons
Una investigación desvela trazados geométricos incisos en un plano datado hacia 1528-1532, que permiten comprender el diseño de esta joya arquitectónica, aportando indicios sobre su enigmática autoría
Residencias Zierik7 Allévo en Zierikzee.
Fotografia de Laura Cambra Rufino
Hospitales que se adaptan a las pandemias, residencias para personas con demencia y la importancia del diseño para generar bienestar. El último congreso en arquitectura sociosanitaria desvela los avances sobre investigación en el sector e identifica proyectos pioneros en el diseño de espacios dedicados a la salud y a los cuidados.
Vista de Manhattan al fondo y las viviendas sociales en primer término.
Theowatson / Wikimedia Commons
El diseño de las ciudades influye en sus habitantes. Muchas veces se diseña pensando en “enseñar” a la gente cómo vivir el espacio, cuando se debería adaptar el espacio a cómo vive la gente, y cómo puede vivir mejor.
Sala de columnas de la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Shutterstock / Sean Pavone
Un artículo científico revisa las teorías de proporciones arquitectónicas
en las arquerías de la nave del Mihrab y analiza sus deformaciones inadvertidas.
Dado el impacto ambiental de la construcción y la existencia de millones de viviendas vacías, ¿podríamos realizar nuestras actividades solo rehabilitando y ocupando los inmuebles disponibles?
Cuando el calor aprieta, experimentamos alivio al entrar en el portal de un bloque de viviendas debido a su frescor. Pero no ocurre lo mismo al entrar en los pisos. ¿Por qué?
Pabellón argentino de la Exposición Universal de París de 1889, ubicado en Buenos Aires a partir de 1910.
Archivo General de la Nación Argentina / Wikimedia Commons
Cuando Latinoamérica quiso desprenderse identitariamente de España, se fijó en Francia, en el arte neoclásico y en París como centro creativo para tomar referencias y definir una personalidad propia.
La planificación sostenible debe buscar la creación de espacios idóneos en los centros educativos. En ellos entendemos y experimentamos mejor la sostenibilidad, y es más fácil la innovación educativa.
Un coche aparcado sobre una acera de una calle de Madrid dificulta el tránsito de una persona mayor.
Shutterstock / Per Wilhelmsson
Madrid, como muchas otras ciudades de España, necesita renovar los barrios más desfavorecidos. Los fondos europeos son una oportunidad para que los ciudadanos vivan en calles más accesibles y adaptadas a los nuevos tiempos.
La prolongada presencia de los musulmanes en la península ibérica ejerció un enorme impacto en las artes y la cultura de los reinos cristianos y transformó la forma en que las élites políticas se mostraban públicamente en diferentes actos ceremoniales.
Estudiantes de arquitectura en una clase sobre construcción industrializada.
El modelo de construcción industrializada consiste en la producción en serie de los elementos de construcción. Algo que ya se hace en otros ámbitos y que debemos empezar a enseñar en la universidad.
Vista nocturna de la iglesia de Santa Maria d'Arties (Valle de Arán, Lleida).
Shutterstock / ActivisualStudio
¿Por qué las iglesias del Valle de Arán están perfectamente alineadas hacia el este? Y, sobre todo, ¿cómo lograron medir la alineación en la época románica?
Amanecer en el Palacio de Carlos V en Alhambra, Granada, Andalucía, España.
Jebulon / Wikimedia Commons