¿La agricultura autónoma será una realidad en pocas décadas? La automatización de toda la cadena de producción, del campo a la mesa, empieza a consolidarse. No obstante, queda mucho recorrido, no solamente técnico, y numerosas áreas de la I+D+i deben contribuir.
Las innovaciones tecnológicas no pueden reemplazar a los humanos en todas las tareas productivas. Por ahora, la batalla ‘humanos contra robots’ sigue relegada al plano de la ficción.
Las nuevas tecnologías ayudarán a los agricultores a garantizar que emplean una cantidad de agua de riego óptima en los cultivos y que los fertilizantes no están contaminando los acuíferos.
En el futuro todas las profesiones contarán con el apoyo, directo o indirecto, de la tecnología. Tenderán a automatizarse las actividades que no aporten valor, manteniendo a los trabajadores en aquellas más creativas. Pero el algoritmo aprende.
El comercio del futuro será un híbrido entre lo digital y lo presencial; la experiencia de compra cobrará importancia, aunque haya menos contacto con el producto y las transacciones sean electrónicas.
Emociones o pensamientos pueden llevar a los conductores humanos a incumplir las normas de circulación. Pero los sistemas electrónicos y automatizados siempre siguen las reglas.
¿Llegará el día en el que los robots puedan sustituir a los humanos?
Andy Kelly / Unsplash
Ekai Txapartegi, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
En el futuro no vamos a poder ser mejores robots que los propios robots. ¿Cómo educar entonces a las nuevas generaciones para ser mejores humanos?
En industrias obreras tradicionalmente masculinas como la minería, el tipo de trabajos ofertados han cambiado por culpa de la automatización.
Shutterstock