Elena Vecino Cordero, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
Cuando se detecta la pérdida de visión causada por esta enfermedad suele ser ya demasiado tarde. Los tratamientos solo sirven para detener su progresión. No obstante, los últimos hallazgos acercan la posibilidad de encontrar una cura.
En este artículo, publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, el autor plantea las dificultades de las personas con discapacidad visual para explorar los formatos habituales de presentación de datos. ¿Qué alternativas existen?
¿Ojos saltones? ¿Con manchas rojas? ¿Párpados hinchados? Los ojos pueden revelar muchos problemas de salud, desde el colesterol alto hasta la enfermedad tiroidea.
Los fotorreceptores, verdaderos protagonistas de nuestra visión, son las células con mayor consumo energético de todo el cuerpo humano. Se debe a que necesitan reponer los pigmentos visuales (fotopigmentos). Una alimentación poco saludable puede afectarles.
Elena Vecino Cordero, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
En España, al menos un 2% de la población es ciega o tiene baja visión. Y eso les dificulta adaptarse al distanciamiento higiénico o a las limitaciones de uso de señalizaciones táctiles.
Diferentes actitudes promueven el concepto de"diseño para todos".
Alice Moore / Unsplash
Catedrática de Biología Celular (UPV/EHU), IdEX Prof. Univ. Bordeaux (Francia), Life Member Clare Hall Cambridge (UK). Directora del Grupo Oftalmo-Biología Experimental (GOBE), Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea