The Mandalorian es la primera obra enteramente rodada con pantallas LED. Pero ¿por qué es tan importante esta nueva tecnología? ¿Por qué va a transformar el cine?
Imagen de portada de la edición en inglés de ‘Crónicas marcianas’ de 1958, editada por Doubleday & Co.
RA.AZ / Flickr
La colección de relatos ‘Crónicas marcianas’ de Ray Bradbury está de actualidad ante el riesgo de un nuevo accidente nuclear por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Un hombre lee una traducción al ruso de 1984 de George Orwell en la plaza Pushkin de Moscú, el 28 de abril de 2021.
Justin Sullivan/AFP
El autor de la novela ‘Jurassic Park’, Michael Crichton, escribió también ‘Estado de miedo’, un libro que impulsó el escepticismo climático y que ha inspirado desde debates políticos a artículos científicos.
Un análisis de las representaciones de la ciencia ficción permite encontrar un amplio abanico de futuros distópicos y apocalípticos, de futuros utópicos transfeministas, sostenibles, decoloniales e interraciales.
Las obras de este escritor de ciencia ficción, falleció el 13 de agosto de 1946, son recordadas por haber utilizado los conocimientos científicos de la época para predecir algunos de los desarrollos tecnológicos futuros.
Fotograma de Godzilla (Legendary).
Legendary Entertainment
Desde su nacimiento, hace más de 65 años, el monstruo fantástico Godzilla no ha dejado de crecer. Sus números impresionan y su biología es casi inconcebible.
La ciencia ficción presenta mundos distópicos dominados por grandes empresas donde los robots han sustituido a los humanos en el trabajo. ¿Qué tiene de real?
Seguidores de la saga de La Guerra de las Galaxias desfilan por las calles de Santiago de Compostela en mayo de 2017.
Shutterstock / Joaquin Ossorio Castillo