En el siglo XX, la electricidad sustituyó al gas en la iluminación y este quedó relegado a usos domésticos como la cocina y la calefacción. Los ciudadanos quedaban maravillados por la magia de la luz eléctrica en las calles.
Mathieu Blondeel, Warwick Business School, University of Warwick
En la COP26 se señaló a los combustibles fósiles como el principal problema. Un año después no estamos más cerca de eliminarlos.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante su comparecencia conjunta tras la Cumbre Hispano Alemana en A Coruña el 5 de octubre de 2020.
Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa.
El estrangulamiento del mercado energético europeo por el corte del suministro ruso ha provocado un acercamiento entre Alemania y España: una necesita gas y la otra plantas regasificadoras y el suministro relativamente seguro de Argelia.
El nuevo gasoducto podría aportar hasta 10 000 millones de metros cúbicos de gas a Alemania, pero no es suficiente para satisfacer las necesidades de su economía.
La caída de la demanda de gas por parte de la industria debido a los altos precios supone una mayor reducción del consumo que el control de la climatización y la iluminación en edificios.
Vista panorámica de la bahía de Argel.
Shutterstock / Djillali BABA-AHMED
Argelia reacciona al viraje español respecto al Sáhara Occidental con medidas de índole económica. Pese a las consecuencias que puedan tener para su crecimiento, Argelia no duda en utilizar el factor económico para desarrollar su estrategia geopolítica.
Manifestación de saharauis en el campo de refugiados de Tinduf (Argelia) en 2008.
Shutterstock / Natalia de la Rubia
Con el reconocimiento de la propuesta marroquí de soberanía sobre el Sáhara Occidental, el Gobierno español incumple lo dispuesto por el Derecho Internacional, desoye el derecho de libre determinación de los pueblos y falta a una normativa general y a su responsabilidad como potencia administradora de la antigua colonia.
Yacimiento de gas natural en el desierto de Argelia.
Shutterstock / Mohamed I Khalid
Argelia y Marruecos: la espada y la pared entre las que se encuentra la diplomacia española. Que el Gobierno español haya aceptado el plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental ha provocado una crisis con Argelia, que obtuvo su independencia de Francia tras su propio proceso de autodeterminación.
La única manera de controlar la inflación es alcanzar un pacto de rentas voluntario por el que todos los agentes económicos estén dispuestos a perder algo: los trabajadores algo de salarios y las empresas algo de beneficios. A cambio, los precios se moderan.
El almacenamiento subterráneo Gaviota, a unos 8 km del cabo Matxitxako (Vizcaya), era un antiguo yacimiento de gas natural.
Enagás
La UE ha exigido a los países miembros que llenen sus almacenamientos de gas al 80 % de su capacidad antes del 1 de noviembre de 2022 para garantizar la seguridad del suministro el próximo invierno.
El repunte de la inflación ocupa titulares en los medios y preocupa a la ciudadanía. El aumento del precio en los alimentos, la energía y los combustibles son comunes este 2022.
No es la primera vez que una guerra impulsa cambios en el uso y producción de energía de los países. Debido a la guerra árabe-israelí de 1973 se desarrollaron en España las primeras normas de ahorro energético en edificios.
Muchos países de la UE han invertido en plantas de regasificación de gas natural licuado que llega por mar.
Aerial-motion / Shutterstock
Varios reglamentos de la UE establecen que, ante una crisis de abastecimiento, los Estados miembros deben apoyarse y coordinarse para optimizar el uso de las infraestructuras y recursos.
Los autores han estimado que bajar el termostato de 20 a 19 grados reduce en un 2,9 % el consumo total de gas en España y, además, supondría un ahorro de emisiones de 2,2 millones de toneladas de CO₂, comparable con las emisiones de todos los coches de España durante 10 días.
El mercado eléctrico necesita una profunda reforma de sus mecanismos reguladores, que aseguren a cada tecnología de generación eléctrica una remuneración razonable atendiendo a sus costes.
La falta de interconexiones eléctricas entre España y otros países europeos merma su capacidad para regular los precios, garantizar la seguridad del suministro e integrar las energías renovables.
Tubería con la palabra gas escrita en ruso.
Shutterstock / LETOPISEC
La responsabilidad ciudadana a la que apelaba Pericles para cumplir con los compromisos sociales del pueblo griego tiene mucho que ver con la petición de Josep Borell de disminuir el consumo de gas ruso para dañar a Putin.
Central nuclear de Almaraz, en la provincia de Cáceres.
Shutterstock / Esteban Martinena Guerrer
La clausura de centrales nucleares, que no son emisoras de gases invernadero, implica que los países deben recurrir a otras fuentes de energía. La invasión de Ucrania por Rusia, y otras circunstancias, está llevando el precio de la energía a valores estratosféricos y puede acabar en un grave problema de desabastecimiento, con una deriva impredecible.
Profesor Asociado de Economía Aplicada e Investigador del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES) y de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa, Universidad de Alcalá
Director del Master in Talent Management de Advantere School of management / Director del Máster en Recursos Humanos de Universidad Pontificia Comillas, Universidad Pontificia Comillas