Popularizado por la actriz Ethel Barrymore en los años 20, el régimen de adelgazamiento que se basa en el consumo del cítrico puede ser nocivo para la salud.
El cine retrata la realidad y al mismo tiempo la transforma con su incidencia en el imaginario colectivo. Las películas reflejan el ambiente sociopolítico en que nacen, como bien muestra la era Trump.
Clark Gable y Ava Gardner en una escena de Mogambo. La censura convirtió al matrimonio formado por los personajes de Grace Kelly y Donald Sinden en hermanos, dando lugar a escenas incestuosas.
FilmAffinity
Poitier deslumbró a Hollywood con su gracia en la pantalla y su rentabilidad. Sus papeles cambiaron para siempre la imagen de los negros, que entonces eran representados principalmente como criados, bufones o delincuentes.
Escena de ‘Sueños de un seductor’, de Woody Allen, que homenajea a ‘Casablanca’.
Rotten Tomatoes
Katixa Agirre, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
¿Qué es la posmodernidad? El concepto resulta tan confuso, contradictorio y vago que es mejor explicarlo con un referente compartido por todos: el cine de Hollywood.
Bárbara Lennie y Antonio de la Torre en el thriller político ‘El reino’ (2018), de Rodrigo Sorogoyen.
Warner Bros
El cine de género está en auge en la industria española. ¿Qué influencias tiene de los productos estadounidenses? ¿Cómo influye a su vez el thriller “ibérico” en Hollywood?