Tapiz que muestra la batalla naval entre las flotas de Constantino y Licinio. Composición figurada diseñada en 1635 por Pietro da Cortona. Tejido en la fábrica de tapices Barberini, Roma. Taller de Jacomo della Riviera, flamenco.
Philadelphia Museum of Art / Wikimedia Commons
En el año 324, el emperador Constantino restableció la unidad del Imperio romano después de derrotar a su cuñado Licinio.
La del Panteón de Roma es la inscripción romana con las letras más grandes hallada hasta la fecha y conservada completa. No se hizo durante la construcción sino que fue añadida después por Adriano y reza: “Marco Agripa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo”.
Sonse / Wikimedia Commons
Las inscripciones en bronce y piedra fueron una forma de comunicación habitual en la Antigua Roma. Servían tanto para informar de decisiones políticas como de temas más populares.
Atila cruzando el Rhin (grabado a partir de una obra de Alphonse.
de Neuville recogido en Una historia de Roma, Philip Van Ness Myers, 1917).
Wikimedia Commons / Internet Archive Book Images
En el año 376 miles de godos huyeron de las hordas de Atila a través de la línea natural del Danubio. La pésima y descontrolada política migratoria del Imperio romano sobrepasó su política administrativa. ¿Hay similitudes entre la situación que ha provocado Putin y la que provocó el rey de los hunos?
Carrera de cuadrigas en Ben Hur.
Metro-Goldwyn-Mayer
Las carreras de cuádrigas son un clásico de las ‘películas de romanos’, con especial representación en Ben-Hur. Pero ¿cómo transcurría exactamente una carrera de carros romana?
Relieve encontrado cerca de Trier: un profesor con tres discípulos. Circa 180-185.
Shakko/Wikimedia Commons
Hemos desarrollado un nuevo método para averiguar el paradero en España de la ciudad romana de Intercatia, perdida desde hace siglos. Paredes de Nava (Palencia) es su localización más probable.
Fotograma de ‘Gladiator’, película dirigida por Ridley Scott en 2000.
Universal Pictures
Tradicionalmente se han considerado las luchas entre gladiadores espectáculos sangrientos cuando en realidad el fin primordial del espectáculo era la exhibición de destreza, fuerza y resistencia.