Menu Close

Articles on América Latina

Displaying 301 - 320 of 402 articles

Mercado Municipal Presidente Ibañez de Puerto Montt, Chile, el 16 de mayo de 2020. Alex Maldonado Mancilla / Shutterstock

La urgencia de un plan de alimentación para la pospandemia en América Latina

En un contexto en que muchos hogares de América Latina dependen del crédito para comprar comida, el autor se pregunta qué sistema de producción y distribución de alimentos necesitamos para garantizar la alimentación en un escenario post pandemia.
El cantante y compositor Norberto Amaya, con sombrero, cantando en un campo de refugiados salvadoreños que huían de la guerra civil de su país, en La Virtud, Honduras, 1981. Foto cortesía de Meyer Brownstone/Oxfam Canadá

COVID-19: ¿Por qué en los malos momentos nos aferramos a la música que nos resulta más familiar?

La gente se aferra a la música que le resulta familiar para superar periodos difíciles como el que estamos viviendo. Los refugiados de la guerra civil de El Salvador usaban la música para iluminar los recuerdos de su pasado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acompañado por su esposa Michelle Bolsonaro y varios ministros durante la toma de posesión del nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública, en Brasilia el 29 de abril de 2020. Isac Nóbrega/PR

Coronavirus: la singularidad del Brasil de Bolsonaro

El presidente de Brasil carece del apoyo de parte de los miembros de su gobierno, de gobernadores civiles y de alcaldes en su gestión de la crisis del coronavirus. Pero el problema es que cesarlo es complicadísimo.
Vasilyev Alexandr / Shutterstock

El negocio del MMS: la sustancia tóxica que ni cura el coronavirus ni nada

En algunas redes sociales, la Solución Mineral Milagrosa y sus variantes se presentan como un tratamiento para el coronavirus. ¿Qué hay de cierto en esto? Nada. El autor lleva años advirtiendo de la nocividad de esta sustancia y del negocio que están haciendo algunos curanderos a costa de la buena fe, la ignorancia y el miedo de mucha gente.
Sanitarios hacen pruebas de COVID-19 en Asunción, Paraguay. Nathalia Aguilar/EPA

Coronavirus: América Latina y el Caribe deben aumentar de forma drástica las pruebas de COVID-19

Aún hay tiempo, pero poco. De no actuar, otros países pronto experimentarán la situación que aqueja a Ecuador.
Manifestantes feministas protestan contra la violencia contra las mujeres tras el asesinato de Ingrid Escamilla, de 25 años, apuñalada hasta la muerte. Ciudad de México, 14 de febrero de 2020. Pacific Press / Shutterstock

‘Un día sin nosotras’: Las mujeres y las niñas sí importan en México

Los feminicidios se han convertido en parte de la cotidianidad en México, donde mueren 10 mujeres cada día. La insuficiente respuesta oficial y la cobertura mediática sensacionalista desensibilizan a la población.
Telos / Ana Galvañ

La mirada crítica de las humanidades digitales

Las humanidades digitales abren nuevas posibilidades de trabajo con herramientas tecnológicas que permiten a los humanistas pensar en términos de datos o cuantificación. Esta labor práctica inaugura asimismo miradas críticas que pueden colaborar con una mejor comprensión del pasado y del presente mediado por la tecnología.
Ana Galvañ / Telos

Tecnología al servicio de las Humanidades: Una mirada latinoamericana

Las Humanidades digitales se forman en el diálogo entre las disciplinas de las humanidades, las ciencias sociales, los medios digitales y la computación. Prometen nuevas formas de acceder, estudiar y divulgar el pasado, la lengua y la cultura humana. Pero el desarrollo del campo implica variados retos en contextos de brechas digitales profundas como es el caso de América Latina.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora en una de sus recientes expediciones en México. Basem Siria

Ni vivos ni muertos: El viaje de las madres buscadoras de Sonora

Más de 70 colectivos dedican sus vidas a la búsqueda de sus familiares en México, donde se calculan en 60.000 las personas desaparecidas de manera “forzada” o tratando de cruzar a EEUU desde 2006.
Un grupo de mujeres se manifiesta en Bogotá durante la jornada de huelga general del 29 de noviembre de 2019 en Colombia. Sebastián Barros / Shutterstock

Tras la guerra y la violencia, Colombia reclama derechos e igualdad

Sindicatos, estudiantes, campesinos e indígenas se movilizan contra el ‘paquetazo’ del Gobierno de Duque y el asesinato de líderes sociales.
Detalle de la manifestación y paro nacional contra el gobierno colombiano en Bogotá el 21 de noviembre de 2019. James Wagstaff / Shutterstock

¿Por qué protesta Colombia?

Colombia sigue marchando. Las protestas se sitúan en una escala no vista desde mediados del siglo pasado. Hay causas locales (el fallido proceso de paz), pero también estallan los mismos problemas que en otros países sudamericanos: desigualdad, privatización de la salud y la educación o la violencia patriarcal.
Tai11 / Shutterstock

La población de España supera los 47 millones gracias a la inmigración, y eso es positivo

España ha superado por primera vez en su historia los 47 millones de habitantes debido a un saldo migratorio positivo. Dado que este país envejecido necesita más población extranjera, el reto, según los autores, es lograr su integración real y encontrar en la acogida esa vocación por la humanidad que en teoría nos define.

Top contributors

More