Menú Close

Política + Sociedad – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 151 - 175 de 1443 artículos

Pedro Sánchez y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, en una rueda de prensa en el paso de Rafah, que une la Franja de Gaza con Egipto, el 24 de noviembre de 2023. RTVE

El consenso en la política exterior: tan deseable como difícil de alcanzar

Los desencuentros entre el Gobierno de España y la oposición sobre política exterior a lo largo de la historia han provocado algunas grietas que no han sido la mejor imagen que se podía dar del país en el extranjero.
De izquierda a derecha: el primer ministro israelí Yitzhak Rabin, el presidente estadounidense Bill Clinton y el presidente de la OLP Yasser Arafat en la ceremonia de firma del acuerdo de paz de 1993 entre Israel y los palestinos en los jardines de la Casa Blanca. Ron Edmonds/AP

¿Qué es la solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí?

Las dos partes estuvieron muy cerca de llegar a un acuerdo en la década de 1990, pero desde entonces se han distanciado.
¡ Hitdelight/Shutterstock

Desmontando la eficacia del fenómeno viral ‘delulu’

Su traducción al inglés es “delirante” y plantea que cualquier persona puede lograr lo que desea con solo tener fe en uno mismo. La red social TikTok está llena de vídeos sobre esta teoría, que no tiene ningún fundamento filosófico.
Los candidatos a las elecciones de Galicia Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG) y José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG). RTVE

Elecciones gallegas 2024: un análisis de los vídeos para persuadir a los votantes

Los estímulos emocionales que más se están utilizando en los vídeos preelectorales de los tres partidos con mayor representación son la alegría y la sorpresa, mientras los estímulos cognitivos más empleados se enmarcan en los eslabones identidad y valores sagrados.
Incendio en la región de Valparaíso, en Chile, el 3 de febrero de 2024. Bomberos de Chile

¿Hay que estigmatizar a los incendiarios para que no se repita la tragedia de Chile?

Los incendios en Viña del Mar (Chile) han dejado al menos 122 muertos, 15 000 casas destruidas y se investiga la posible intencionalidad. Identificar a los incendiarios es un desafío debido a la dificultad probatoria. La estigmatización y la denuncia por parte de sus familiares se considera una vía fundamental para que estos hechos no se repitan fácilmente.
Lerbank-bbk22 / Shutterstock

Publicidad personalizada: el motor del nuevo sistema de comunicación global

La Asociación de Medios de Información ha demandado a Meta (Facebook) por competencia desleal y violación sistemática de la normativa europea de protección de datos. La demanda refleja la transformación de la industria mediática y destaca la importancia de los datos en el actual modelo publicitario que la financia. La “plataformización” de los medios amenaza derechos democráticos y valores históricos de la profesión.
fizkes/Shutterstock

Cómo reducir la brecha entre generaciones: el caso de Vitoria-Gasteiz

La soledad no deseada en personas mayores aumenta y la puesta en marcha de experiencias intergeneracionales emerge como clave para la inclusión. El Ayuntamiento de Vitoria y varias investigadoras han puesto en marcha experiencias y actividades con personas mayores, de mediana edad y jóvenes para estrechar lazos y derribar estereotipos.
La ex primera ministra finlandesa Sanna Marin ofrece una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica, el 10 de febrero de 2023. Alexandros Michailidis/Shutterstock

Cómo perjudica la atención mediática a las candidatas políticas

La cobertura informativa se centra en el aspecto y la vida personal de las candidatas políticas, lo que las afecta desproporcionadamente en las urnas.
El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, llega a la sede del Gobierno en Buenos Aires, acompañado de su hermana Karina, el 10 de diciembre de 2023. (AP Photo/Julian Bongiovanni)

¿Es de extrema derecha el nuevo presidente de Argentina? La respuesta no es sencilla

Algunos aspectos del programa del presidente argentino Javier Milei se asemejan a la extrema derecha, pero otros no. Sin excluirle de este movimiento, hay que esperar antes de juzgar su proyecto político.