Menú Close

Artículos sobre cambio climático

Mostrando 341 - 360 de 552 artículos

Activación del entorno del Instituto Barrio Besos (Barcelona). Prototipo de aula expandida multimedia con sensorización ambiental y de micromovilidad. EDUS/Point. Proyecto UPC FURNISH-EIT 2020. Mayorga+Fontana

¿Dónde acaba la escuela y empieza la ciudad?

Convertir los centros educativos en refugios climáticos o aprovechar las calles, parques y plazas como aulas son algunas estrategias para promover ciudades accesibles, inclusivas, saludables y sostenibles.
Shutterstock / Alberto Masnovo

¿Es realista pensar en un futuro 100% renovable?

No hay duda sobre el potencial de las energías renovables en nuestro país. Los interrogantes surgen en torno a su viabilidad técnica y económica y cuestiones como el almacenamiento de energía.
Shutterstock / bibiphoto

Las muertes y enfermedades que evitaríamos si redujésemos la contaminación

La contaminación y el calentamiento global son problemas que enferman y aumentan el riesgo de mortalidad en todo el mundo. Las personas con patologías crónicas y los más pequeños son más vulnerables.
Villarobledo y sus alrededores (Albacete) cubiertos por la nieve de la borrasca Filomena. Shutterstock / Lifes_Sunday

Filomena: un fenómeno que difícilmente se volverá a repetir en el siglo XXI

El catedrático de Física de la Atmósfera y ex presidente de la Agencia Estatal de Meteorología Ricardo García Herrera analiza el fenómeno de Filomena, que ha provocado tantos estragos en la península ibérica en la última semana.
La Corredera Baja de San Pablo de Madrid tras el paso de la borrasca Filomena. Foto Juan Carlos Velasco

Cambio climático y negacionismo como fronteras del futuro: los desmentidos de Filomena

El negacionismo del cambio climático nos puede hacer cruzar una frontera hacia ninguna parte, al cancelar el futuro. Fenómenos meteorológicos como Filomena nos lo recuerdan en medio de la pandemia.
Sierra de Árcena, entre Vitoria y Burgos (España). Shutterstock / Gorka Vega Barbero

El declive de la biodiversidad, señal de una crisis más profunda

La crisis climática y la pandemia del coronavirus son episodios de una crisis mucho más profunda, que es la crisis medioambiental, la del modelo de crecimiento de la sociedad.
Náyade (‘Celastrina argiolus’). Pau Colom

Contamos mariposas para entender cómo el cambio climático afecta a la biodiversidad

El clima influye profundamente en el ciclo biológico de las mariposas. Se estudian como un bioindicador de los cambios en las especies provocados por las actividades humanas y el calentamiento global.

Principales colaboradores

Más