La adenomiosis es una enfermedad dolorosa e infradiagnosticada que afecta a muchas mujeres. Tenemos terapias con las que aliviar los síntomas pero es necesario un mayor conocimiento de la afección.
Se ha comprobado que una menopausia temprana puede intervenir en el declive de la función física de la mujer, reduce su calidad de vida y aumenta la necesidad de ayuda externa en la vida diaria.
Mientras que muchas personas vaticinaban un aumento de casos de violencia de género durante el confinamiento, las estadísticas dicen que 2020 ha sido, desde 2003, el año con menos mujeres asesinadas. Sin embargo, ese indicador no tiene en cuenta las diferentes formas de violencia hacia la mujer.
Víctimas de esterilizaciones forzadas protestan en Lima, Perú, en 2014. Las audiencias públicas para descubrir este oscuro capítulo de la dictadura de Fujimori comenzaron en enero.
Ernesto Benavides/AFP vía Getty Images
La esterilización forzosa de mujeres indígenas en el Perú de Alberto Fujimori se disfrazó como una estrategia de "planificación familiar". Más de 250 000 peruanas fueron sometidas a ligaduras de trompas entre 1996 y 2001, muchas de ellas sin su consentimiento.
Salomé par Franz von Stuck, 1906.
Wikimedia Commons
Durante mucho tiempo, el público se sintió fascinado por la bailarina bíblica de dudosa reputación. Salomé es ahora una heroína olvidada. ¡Una injusticia que hay que reparar!
Captura del videoclip La rubia remix 2, La nueva escuela ft Omar Montes.
YouTube
La música y su efecto sobre nuestras emociones a veces hace que no se preste atención a lo que nuestro cerebro está procesando. Los mensajes de muchos de los videclips más comerciales influyen en nuestra forma de pensar y retratan a la mujer de una manera vulgar.
La autora de los libros de Celia y la pionera compositora y directora de orquesta se conocieron en un Madrid de antes de la Guerra Civil en el que proliferaban asociaciones de mujeres.
Salineras trabajando en las salinas de Bourg-de-Batz.
Cartolis / Musée de la carte postale de Baud
Desde Afrodita a Edit, la mujer de Lot, numerosas representaciones simbólicas de la sal y del cuerpo femenino permiten rememorar y reivindicar el papel de las mujeres salineras en el presente.
¿Por qué es tan difícil conseguir metas avaladas por el sentido común como erradicar la violencia de género, eliminar la brecha salarial o asentar una igualdad real de las mujeres en cualquier ámbito?
Debemos ser conscientes de que la salud es otro ámbito más en el que el género introduce diferencias. Obviar esto puede multiplicar las posibilidades de discriminación o desatención.
La felicidad es otro concepto en el que el género introduce diferencias. Según un estudio, en la búsqueda de una vida más satisfactoria, las mujeres se aferran al círculo de proximidad familiar, ya que el trabajo no les ofrece las mismas ventajas que a los hombres.
Cristina Sardon, Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT-CSIC)
Además de la entrega y sacrificio que ambas disciplinas requieren, en el ballet intervienen cuestiones matemáticas como la geometría, las proporciones o la simetría.
Sophie Wilmès, primera ministra de Bélgica; Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Angela Merkel, canciller federal de Alemania y Sanna Marin, primera ministra de Finlandia (Bruselas, 17 de julio de 2020).
European Union
Nuestro estudio revela que, en Europa, los países con mujeres al frente encabezan la lista con la menor incidencia de la enfermedad. Las comparaciones son asombrosas.
La científica que protagoniza la historia plasmada en el vídeo que publicamos hoy acabó haciendo contribuciones significativas al conocimiento científico, a pesar de las dificultades que hubo de superar.
No resulta razonable, ni inteligente, desperdiciar la mitad del talento de la población mundial y, menos, ante desafíos tan profundos como la transformación digital, la nueva transición verde o el despegue de la inteligencia digital.
La relación entre corrupción y género se estudia desde hace años, pero es ahora cuando hay más evidencia de que las mujeres toleran menos la corrupción por su aversión al riesgo, que es mayor que la de los hombres. Pero ¿indica esto que debería haber, por lo tanto, más mujeres en las instituciones?
Ser madre puede suponer una desventaja en el crecimiento profesional de las mujeres que trabajan en instituciones de investigación. Entre los reclamos para evitarlo se encuentran alargar la baja por maternidad y tener en cuenta esta condición a la hora de promocionar.
Un parto con complicaciones puede provocar un trastorno por estrés postraumático con graves implicaciones para la mujer y su bebé. El problema es poco conocido pero en muchos casos podría evitarse.
ONU Mujeres estima que 47 millones de mujeres y niñas caerán por debajo del umbral de la pobreza en el mundo como resultado de la pandemia. Esto ampliará aún más la brecha entre hombres y mujeres.
Profesora Ayudante Doctora de la UCLM. Miembro del Centro de Investigación y Documentación Musical (CIDoM)-Unidad Asocida al CSIC. Especialista en música del cine español y mujeres músicas de los siglos XIX y XX., Universidad de Castilla-La Mancha
Doctora en Economía. Profesora Titular de Economía Aplicada y Sub Directora del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social y de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Alcalá., Universidad de Alcalá
Doctora en Economía. Profesora Titular de Economía Aplicada. Directora de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa e Investigadora del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social, Universidad de Alcalá
Profesora de Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE), Universidad Pontificia Comillas