Menú Close

Medicina + Salud – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 226 - 250 de 2419 artículos

Raíces secas de salvia roja, un ingrediente habitual de la medicina tradicional china. HelloRF Zcool/Shutterstock

La salvia roja, una nueva esperanza para tratar la celiaquía

Según un nuevo estudio, esta planta (muy utilizada por la medicina tradicional china) posee interesantes propiedades antiinflamatorias que podrían contrarrestar los efectos nocivos del gluten en las personas celiacas.

Lo que implica el actual aumento de las infecciones respiratorias agudas en España

Estamos justo en el momento del incremento de la curva de infecciones de gripe, que este año ha coincidido con la Navidad y el aumento de los contactos sociales. El Ministerio de Sanidad acaba de establecer como obligatorio el uso de mascarillas en hospitales y centros de salud.
NicoElNino/Shutterstock

Cómo tomar decisiones inteligentes en el océano de la investigación científica

Cada año se publican millones de artículos científicos, libros e informes sobre diferentes enfermedades y problemas de salud. Si leerlos todos es imposible, ¿cómo pueden estar al día los profesionales e investigadores? Eligiendo.
Muchos envases de plástico contienen este tipo de compuestos contaminantes. Marina Onokhina/Shutterstock

Compuestos obesógenos: no solo nos engorda lo que comemos

Presentes por doquier, ciertos compuestos químicos son capaces de alterar el funcionamiento de nuestro organismo y producir obesidad. Explicamos cuáles son los más frecuentes y cómo actúan.
Shutterstock

¿Tener hijos nos hace más felices?

Las autoras del estudio sobre el que habla este artículo lo tienen clarísimo: se puede seguir siendo feliz aunque no se pueda tener hijos. La felicidad depende de muchos factores, y algunos están fuera de nuestro control.
AtlasStudio/Shutterstock

¿Filósofos en los hospitales?

La inclusión de diversos perfiles científicos (biólogos, matemáticos, físicos…) en el ámbito sanitario también debería extenderse a los filósofos. De hecho, campos como la investigación del cáncer ya se benefician de sus aportaciones.