Menú Close

Medioambiente + Energía – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 226 - 250 de 711 artículos

Los árboles proporcionan un enfriamiento que puede reducir las altas temperaturas en las ciudades. Jorge Fernández Salas / Unsplash

El cambio climático amenaza la supervivencia de los árboles urbanos en todo el mundo

Las plantaciones urbanas son parte de la solución para mitigar el calor, pero la mayoría de las especies de árboles y arbustos de las ciudades del mundo tendrán problemas para adaptarse a condiciones extremas.
Shutterstock / 24Novembers

Contaminación lumínica: por qué la falta de oscuridad nos sale tan cara

Producir luz que no se necesita supone simplemente desperdiciar energía y, por tanto, dinero. Pero, además, genera problemas ecológicos y afecta negativamente a la salud humana.
Boulham / Shutterstock

¿Por qué pican las medusas?

El microscópico arpón de las medusas se extiende por sus tentáculos. Envuelve células urticantes que emplean para defenderse de atacantes o para cazar a las presas que les sirven de alimento.
La iglesia del embalse de Sau, en Cataluña, emerge debido a la falta de precipitaciones. Lorena Sopena / Shutterstock

Sequía y olas de calor, una tormenta perfecta

Las altas temperaturas registradas desde mayo han aumentado la evapotranspiración, acentuando el estrés hídrico en toda Europa. El 47 % del continente está en prealerta por sequías y el 17 %, en alerta.
Paisaje en Manresa (Cataluña, España) tras un incendio en julio de 2022. Davide bonaldo / Shutterstock

Convivir con el fuego

Las claves para anticiparse a los efectos devastadores del fuego y aplicar las medidas de restauración de los ecosistemas quemados explicadas por expertos.
Las inundaciones provocadas por huracanes como Irma en Florida pueden saturar los sistemas de alcantarillado y propagar patógenos. Brian Blanco / Getty Images

El 58 % de las enfermedades infecciosas humanas puede empeorar con el cambio climático

Una reciente investigación confirma que las inundaciones, el calor extremo y otros peligros climáticos aumentan el contacto entre humanos y agentes patógenos y afectan a la capacidad del organismo para combatir enfermedades.
Ostra plana en la isla del Barón, Mar Menor. Eve Galimany

Ostras para mejorar la calidad del agua del Mar Menor

Los bivalvos filtradores son una solución natural para eliminar nutrientes de las aguas eutrofizadas.
Paisaje en el entorno del Mar Menor donde conviven la protesta social, el turismo, la agricultura intensiva y la búsqueda de soluciones, por ejemplo, setos para la retención de escorrentías y fomento de la biodiversidad. Aitana Lotte de Vente Boix

Colaboración y valores para salvar el Mar Menor

Fomentar el diálogo y encontrar valores comunes entre las distintas partes afectadas en conflictos ambientales como el del Mar Menor permite buscar soluciones negociadas y favorece su adopción.