Menú Close

Medioambiente + Energía – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 276 - 300 de 719 artículos

Se ha descubierto que el número de abejas de las orquídeas dependientes de los bosques en Brasil ha disminuido alrededor de un 50 %. Alamy

El cambio climático provoca la desaparición global de insectos: algunas zonas agrícolas muestran un descenso del 63 %

La agricultura intensiva y la pérdida de hábitat provocan una intensa disminución en el número y la variedad de especies de insectos. Preservar espacios naturales en los cultivos puede reducir hasta nueve veces dichas pérdidas.
lucasinacio.com / Shutterstock

¿Está contaminada su ciudad? Pregúnteselo a los árboles

En las hojas se depositan las partículas y metales pesados suspendidos en el aire. Analizándolas, es posible detectar la presencia de ciertos químicos y relacionarla con sus fuentes de emisión.
Al arrendajo euroasiático le perjudica el cambio climático. Sin embargo, el aumento de los hábitats forestales como consecuencia del abandono rural le favorece y podría compensar el efecto del clima. Luis M. Carrascal

Cómo podemos ayudar a las aves a resistir el cambio climático

¿Qué aves serán más comunes a mediados del siglo XXI? Dependerá del calentamiento global, la disponibilidad de hábitats y las medidas de protección que se apliquen.
La extracción de oro es una de las principales fuentes de contaminación de mercurio. En la imagen, zona de extracción aurífera en Guyana. Shutterstock / kakteen

Por qué la contaminación por mercurio sigue siendo un problema aunque reduzcamos sus emisiones

Parte del metal acumulado en reservorios naturales va a seguir revolatilizándose durante un largo periodo de tiempo, incluso después de que las emisiones antropogénicas hayan cesado por completo.
La antigua aldea abandonada de Aceredo, en el concello de Lobios (Orense, Galicia), sumergida desde la construcción de la presa Alto Lindoso en 1992, ha emergido debido a la actual sequía en esta región. Shutterstock / JBCarvalho Photography

¿Podemos hablar ya de sequía en España?

Aunque en regiones como Andalucía, Cataluña y Galicia ya se ha disparado la alerta por escasez de agua, la situación no afecta por igual a todo el país. Los pronósticos señalan que la precipitación será inferior a la normal en gran parte de la península ibérica en el final del invierno y la primavera.
Shutterstock / Aleksandar Mijatovic

Cuando tenemos que elegir entre cuidar del planeta y cuidar de las personas

A veces, elegir los productos más sostenibles desde el punto de vista ambiental supone perjuicios para ciertos trabajadores, grupos sociales o países donde se generan los artículos descartados.
Pulpos secándose al sol en la isla de Milos (Grecia). Andrés Ospina-Alvarez

¿De dónde vienen los pulpos, calamares y sepias que comemos?

Un estudio identifica por primera vez los principales países implicados en el comercio mundial de cefalópodos. Conocer la ruta que siguen los productos marinos permite evaluar su impacto ambiental.
Delfin Común (‘Delphinus delphis’). Paloma Carrasco, @palodelmar

¿Quiénes son los vigilantes del mar?

Los mamíferos marinos pueden actuar como especies centinela de la contaminación marina. Detectar sus efectos en la salud de estos animales puede servir para estimar su impacto y los riesgos para los humanos.
Larva del lepidóptero Galleria melonella sobre plástico. Federica Bertocchini

Los gusanos que degradan plástico en 40 minutos

Las larvas de la Galleria mellonella son la esperanza para el desarrollo de la primera arma biotecnológica que nos permita acabar con la plaga de plástico que nos ahoga.