Menú Close

Medioambiente + Energía – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 351 - 375 de 721 artículos

Monocultivo forestal comercial en Chile central. Juli G. Pausas

Plantaciones comerciales: ¿la mejor inversión para mitigar el cambio climático?

Los monocultivos forestales tardan muchos años en ser almacenes netos de carbono y tienen impactos negativos sobre el suelo, la biodiversidad, el ciclo hidrológico y los ecosistemas.
Un bombero observa cómo la lava del nuevo volcán de La Palma destruye a su paso todas las casas. Wikimedia Commons / Eduardo Robaina

Volcán de La Palma: ¿Cómo serán los próximos días?

La lava del volcán ya ha llegado al mar. Y ahora, ¿qué? No se puede prever cuánto durará la erupción o cómo se comportará. Sin embargo, los eventos históricos pueden darnos algunas pistas.
Málaga vista desde el castillo de Gibralfaro, 2019. barnyz / Flickr

No se reduce la contaminación lumínica poniendo más luces

Un nuevo reglamento de ahorro y eficiencia energética y reducción de la contaminación lumínica plantea medidas paradójicas como aumentar la iluminación en rotondas y prohibir el apagado de las luces por la noche en los pueblos.
Un año después de los incendios de 2019/20; este bosque se ha recuperado lentamente. Rachael Nolan,

El cambio climático está poniendo a prueba la resistencia al fuego de los bosques autóctonos

Muchas plantas son realmente buenas resistiendo los incendios forestales, pero la combinación de sequías, olas de calor y plagas de insectos acrecentadas por el cambio climático puede llevarlas al límite.
Imagen tomada por Copernicus Sentinel-2 el 20 de septiembre de 2021 que muestra el flujo de lava generado por la erupción en la isla de La Palma (Canarias, España). Copernicus Sentinel-2 satellites

Cómo afectan las emisiones volcánicas de La Palma al medio ambiente y a la salud

Además de lava, la erupción emite gases como dióxido de azufre y sulfuro de hidrógeno y partículas que pueden provocar problemas respiratorios y afectar a la calidad del aire y las aguas.
La planta acuática ‘Persicaria amphibia’ vive en charcas y corrientes de agua estancadas. Jorge García Girón

Plantas acuáticas, unas grandes desconocidas

A pesar de ser una gran desconocida, la flora acuática supone casi el 5% del total de las especies vegetales en España. Ejerce funciones imprescindibles para los ecosistemas.