Hay que crear normas (y supervisar su cumplimiento) para que los bonos verdes no sean solo un anzuelo para inversiones. No puede haber empresas con proyectos puntuales que les permitan emitir estos bonos, pero que también realicen actividades ‘no verdes’ financiadas por otros medios.
Cada vez surgen más empleos verdes con la vista puesta en la sostenibilidad. El fin es bueno: se busca el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medioambiente y bienestar social, pero implican nuevos y emergentes riesgos laborales para los trabajadores.
Jóvenes de Chile manifestándose en defensa del medio ambiente en una convocatoria de Fridays for future en septiembre de 2019.
Shutterstock / Antillanca
Cuando el sistema democrático de un país no hace lo suficiente por cuidar el medio ambiente son las plataformas ciudadanas las que tienen que arrimar el hombro. La ciudadanía debe implicarse, pero también los partidos políticos como uno de sus objetivos constitucionales.
En la economía de rosquilla la circunferencia exterior marca los límites ecológicos del planeta y la interior los mínimos sociales deseables: fuera hay sobrecarga ecológica, dentro, pobreza. La rosquilla representa un entorno justo y seguro para la humanidad y el medioambiente.
Con la llegada de las altas temperaturas, es importante saber aprovechar al máximo la eficiencia en el consumo energético. Aquí tiene las claves para reducir su factura y no pasar calor.
Las campañas y los mensajes que invitan a tener actitudes sostenibles con el planeta y a cuidar el medioambiente deben construirse emocionalmente según la ideología y creencias del público al que va dirigidos. Las campañas generalistas no tienen demasiado efecto.
La incorporación de los principios de impacto social, medioambiental y de gobierno (modelo ESG) a la estructura empresarial obliga a emplear nuevos métodos de gestión y de operaciones.
El impulso a la inversión sostenible va a venir a través de las entidades reguladoras y las exigencias de los nuevos inversores. Los mileniales prefieren inversiones que se alineen con sus valores.
El sistema sanitario supone una importante huella de carbono para el medio ambiente. Esto evidencia la necesidad de pasar a un modelo de salud preventivo, en el que las vacunas son un factor clave.
Cartel de El colapso (Les parasites: Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto, 2019).
Filmin
La serie francesa “El colapso” ha abierto la caja de los truenos sobre qué ocurriría en la sociedad si el sistema entero se hundiera. Aunque pueda parecer que nos encontramos en una situación similar por la pandemia, no parece que estemos cerca de ello, pero así reaccionaría la población si el planeta se fuera al traste. Lo más curioso es que no todas las culturas responderían igual.
Los microplásticos añadidos a productos que utilizamos diariamente mejoran sus propiedades y efectividad, pero tienen un alto coste ambiental. No siempre es obligatorio incluirlos en las etiquetas.
La Ciudad de Mexico, 20 de mayo, 2018.
AP Photo/Marco Ugarte
La capital del país nació en un lago, el cual después fue secado, y sus ríos, entubados. Esto, a pesar de haber ocurrido hace bastantes años, representa graves problemas para las personas.
El objetivo de los impuestos especiales no es recaudatorio. Si la carga económica ha disuadido al ciudadano del consumo, la recaudación será muy baja y la aplicación del tributo habrá sido un éxito.
Entre el 20 y el 27 de septiembre se plantean acciones por todo el mundo para instar a particulares y administraciones a tomar medidas contra el cambio climático.
El tren propuesto por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador conectaría el sitio arqueológico de Chichen Itza con Cancún y otros resortes turísticos del Yucatan.
REUTERS/Mauricio Marat/National Institute of Anthropology and History
El propuesto Tren Maya podría brindar beneficios sustanciales a México. Pero debe ser diseñado en una manera que respete la delicada ecología, historia indígena y tejido social del Yucatán.
Mahatma Gandhi recibe una limosna en el interior de un tren en 1940.
Wikimedia Commons
Ante los desafíos actuales de la sociedad y el medioambiente, las ideas de Gandhi, 150 años después de su nacimiento, siguen ofreciendo una guía teórica y práctica para reexaminar críticamente el significado de una sociedad verdaderamente libre.
Haciendo que conozcamos otros lugares y a otras gentes, viajar nos convierte en personas más empáticas y mejor educadas.
Animar al optimismo frente a la realidad medioambiental puede ayudar a que las personas se impliquen para lograr un resultado positivo.
Photo: A. Sergeev
Mathias Vuille, University at Albany, State University of New York
Un climatólogo que ha visitado el mismo glaciar en Perú durante varios años explica los complejos impactos de su rápido derretimiento.
La cuenca del Amazonas proporciona las precipitaciones que sustentan las tierras de cultivo del sur de Brasil, fuente alimentaria de importancia mundial.
Reuters/Bruno Kelly
Jair Bolsonaro dice que las protecciones medioambientales entorpecen el desarrollo rural en Brasil. En realidad, las leyes que eviten la deforestación del Amazonas ayudan a los agricultores.