Menú Close

Artículos sobre robótica

Mostrando 1 - 20 de 32 artículos

Telos

Panorámica del empleo 4.0

La transformación digital está provocando una metamorfosis en ciertas ocupaciones. En este artículo, publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, la autora explica por qué reinventarse será clave tanto para los profesionales como para las organizaciones.
Telos

¿Me cambiarán por un robot?

La llegada de la cuarta revolución industrial y el acelerado desarrollo de la tecnología preocupan a la sociedad. Este artículo, publicado originalmente en la revista Telos de Fundación Telefónica, analiza cómo va a cambiar el mercado laboral y cuál será el papel de máquinas y humanos.
Usuarios del Centro de Día de la Fundación Instituto San José (Madrid) realizando sesiones grupales con el robot Inrobics Rehab. Inrobics Social Robotics

El primer robot social considerado como producto sanitario en Europa

Mediante juegos, el robot Robic ofrece sesiones de rehabilitación a personas que presentan limitaciones en su capacidad motora, cognitiva y social. El objetivo es potenciar la motivación de los pacientes.
Shutterstock / Sergey Nivens

¿Podemos simular el cerebro humano?

En la Universidad de Granada han diseñado un ‘cerebelo artificial’ para control predictivo de un robot. Simular el cerebro humano es uno de los mayores desafíos científicos en marcha.
Telos / Ana Galvañ

La mirada crítica de las humanidades digitales

Las humanidades digitales abren nuevas posibilidades de trabajo con herramientas tecnológicas que permiten a los humanistas pensar en términos de datos o cuantificación. Esta labor práctica inaugura asimismo miradas críticas que pueden colaborar con una mejor comprensión del pasado y del presente mediado por la tecnología.
Zapp2Photo / Shutterstock

Mi cirujano, el Dr. Robot

¿Se pondría usted en manos de un robot para una cirugía? Los robots que operan existen hace más de lo que imaginamos. Incluso hay algunos que ya son autónomos. El proyecto universitario europeo Hipernav trabaja para que los robots operen tumores.
Sdecoret / Shutterstock

Los robots no son personas

El desarrollo de los robots les va dotando progresivamente de autonomía y capacidad de decisión. Pero, ¿son equiparables jurídicamente a las personas? ¿Podrían llegar a serlo?
Diego Cervo/Shutterstock

¿Qué sabe de usted su robot aspirador?

¿Debemos aceptar que se compartan los datos que los robots de limpieza recogen en las viviendas? ¿Qué límites se deben imponer? ¿Qué mecanismos tenemos para ejercer nuestros derechos?
Sello impreso en Gran Bretaña dedicado a la película 2001 Una Odisea del Espacio. Shutterstock / Neftali

El futuro de la robótica en las distopías cinematográficas

El mundo que plantean las películas futuristas ya está aquí: tenemos en nuestras manos la posibilidad de evitar que el desenlace sea tan catastrófico como en el cine.
Studiostoks / Shutterstock

¿Cuáles serán los perfiles laborales más demandados?

Dentro de tan solo cinco años se crearán unos 133 millones de empleos, para los cuales se requiere una formación muy específica. El mundo está cambiando y la tecnología (sobre todo, la inteligencia artificial) están a punto de revolucionar el mercado laboral.
Amber Case. Telos

Amber Case: ‘Los robots sirven para que podamos ser más humanos’

Abanderada de las ‘calm technologies’, Case defiende la cooperación frente a la imposición en las relaciones del ser humano con las máquinas. Los humanos no deben actuar como robots y el desarrollo tecnológico debe orientarse, bajo principios éticos y morales, a liberar tiempo para que seamos más libres y creativos.

Principales colaboradores

Más