Menu Fermer

Articles sur pandemia

Affichage de 1 à 20 de 621 articles

Shutterstock / Mario Rollon

Se cumplen tres años de la primera ola de covid-19

Hace tres años tuvo lugar la primera ola de covid-19, con efectos devastadores. Entre todos los países hubo uno que se libró de aquella primera ola: la isla de Taiwán. ¿Qué hizo tan bien (o qué hicimos nosotros tan mal)?
Shutterstock / SFIO CRACHO

Pensar, vivir y actuar en tiempos de incertidumbre

Solo con valores y comportamientos asumidos de solidaridad, tolerancia, empatía, igualdad y seguridad podremos hacer frente con determinación y esperanza a las múltiples incertidumbres y crisis en las que estamos inmersos.
Las enfermedades infecciosas como la covid-19 encabezan la lista de preocupaciones sanitarias. Marco Longari / AFP via Getty Images

Ocho mil millones de personas: así amenazan a la salud pública el cambio climático y la superpoblación

La población humana se ha duplicado en 48 años, y el empeoramiento del cambio climático ha hecho que el mundo se enfrente a graves riesgos sanitarios, desde las enfermedades infecciosas hasta el hambre y el estrés térmico.
Shutterstock / Rawpixel.com

Campo o ciudad: ¿dónde quieren vivir los estudiantes universitarios?

Un estudio desvela que los estudiantes se preocupan por el medio ambiente y que la pandemia ha influido en su concepto de vida urbana y rural: relacionan la primera con la ‘enfermedad’ y el ‘agobio’ y la segunda con el ‘bienestar’ y la ‘tranquilidad’.
Montaña rusa en un parque temático. Shutterstock / Pit Stock

La seguridad como excusa: cómo los parques temáticos hundieron su reputación tras la pandemia

Cuando los visitantes volvieron a los parques temáticos tras la pandemia, las medidas anticovid generaron una nueva batería de quejas y reclamaciones. Y muchas han quedado reflejadas en las redes.
Un hombre con mascarilla observa los efectos de la tormenta Filomena en Madrid en enero de 2021. Shutterstock / Alex Castellon

El cuarto invierno pandémico se acerca

Ahora que el cuarto invierno pandémico está a las puertas del hemisferio norte, ¿qué podemos esperar? La incertidumbre no se centra tanto en si tendremos un repunte de infecciones, que es muy probable, como en cuántos casos graves va a producir.
Coronavirus SARS-CoV-2. NIAID

Prepandemias, pandemias y pospandemias

La respuesta al brote de SARS-CoV-2 no fue buena. La falta de cooperación internacional y de personal y la escasez de materiales para responder a una emergencia son algunos de los fallos más evidentes. Además de un importante vacío legal e institucional para decidir e implementar medidas de contención.
Shutterstock / Tijana Simic

El profesorado que más sufrió durante la pandemia: mujeres, de primaria y con alumnos desfavorecidos

La pandemia impactó en el bienestar emocional del profesorado, sobre todo de las mujeres, especialmente las que tenían más alumnos con situación económica precaria y en educación primaria.

Les contributeurs les plus fréquents

Plus