Las regiones del mundo con mayor estrés hídrico son también las más pobres. Cumplir el Objetivo 6 de desarrollo sostenible (“Agua limpia y Saneamiento”) es imprescindible para el progreso de estos países, especialmente en un escenario de cambio climático.
Para los autores, la sostenibilidad ambiental, la equidad social y la satisfacción personal han de ser las bases de un modelo alternativo de desarrollo social y económico.
Gustavo Petro en su toma de posesión como presidente de Colombia el 7 de agosto de 2022.
Samantha Power USAID / Wikimedia Commons
Por primera vez en la historia la izquierda llega al poder en Colombia, un país de tradición conservadora pero que comparte con sus compañeros de región los mismos problemas de desigualdad y pobreza.
Alcanzar la excelencia en la gestión requiere disciplina, práctica y trabajo duro. Practicar las virtudes enunciadas por los filósofos de la Antigüedad puede ayudar a la consecución de esta meta.
El 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos. Es una buena ocasión para repensar el papel de las empresas, como agentes implicados en la satisfacción de las necesidades de las personas.
La España olvidada es ejemplo de resiliencia, resistencia, alternativa y transformación. Trabajemos juntos y juntas cara a la reconstrucción: solo así progresaremos sin dejar a nadie atrás.
Campo de refugiados de Atmeh, en Idlib, Siria, en 2013.
Shutterstock / John Wreford
Hace unos meses murió el Dr. Farzam Arbab, una de las figuras mundiales que, desde la máxima discreción, ha contribuido más al desarrollo sostenible. Este artículo explora algunas de sus contribuciones.
Doctor en Psicología Clínica. Director del Máster en Gerontología y Atención Centrada en la Persona (Universidad Internacional de Valencia), Universidad Internacional de Valencia