El Gobierno ha encargado a un grupo multidisciplinar de expertos un análisis de las formas de precariedad en el mercado laboral español y su incidencia en la salud mental de los trabajadores.
Las desigualdades entre géneros también condicionan la manera de enfrentarse al trance de pasar por la consulta del dentista. En Camboya, por ejemplo, algunas mujeres llegan a sufrir síncopes antes o durante los tratamientos, especialmente las solteras.
Desde que estalló la pandemia la atención de los medios se centró en uno de los efectos más devastadores: el aumento de la desigualdad. Pero, ¿cómo se ha informado a la opinión pública?
Aunque las mujeres han ido ganando terreno en el espacio laboral español, sigue habiendo ocupaciones con una marcada presencia masculina en las que priman los estereotipos de género. Queda trabajo por hacer.
Más allá de la necesidad básica de alojamiento, ser una persona sin hogar afecta directamente a la salud. En concreto, carecer de una vivienda duplica el riesgo de morir de cáncer.
Deforestación en la Amazonía.
Shutterstock / PARALAXIS
Determinar la fortaleza económica de un país por la evolución de su PIB deja de lado factores de largo plazo: desde la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales hasta la desigualdad social.
No parece que la sociedad moderna esté preparada para la imperiosa necesidad de poner fin al abundante derroche de mercancías que ha caracterizado al sistema económico desde la Edad Moderna y que ha desembocado en un capitalismo furioso en el que las personas son trabajadores y mercancía (volátiles).
La crisis sanitaria mundial provocada por la covid-19 ha hecho más mella en el índice de desarrollo humano que cualquier otro evento global: ha caído en los dos últimos años y eso es algo que no había ocurrido en las tres décadas que el PNUD lleva midiéndolo.
Establecer programas universales de comedores escolares es una política pública muy beneficiosa en el largo plazo. Un estudio hecho en Suecia muestra, a lo largo del tiempo, mejores datos de escolarización, talla y peso, e incluso mayores ingresos al alcanzar la vida laboral.
Mujeres compiten en la marcha atlética de 20 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Verano en Río de Janeiro, Brasil, en agosto de 2016.
Shutterstock
Un programa colombiano para ayudar a jóvenes desfavorecidos utilizó el deporte para ayudarlos a evitar los peligros a los que se enfrentaban a diario, como la violencia, la prostitución, la drogadicción, el vandalismo y las pandillas.
Gustavo Petro en su toma de posesión como presidente de Colombia el 7 de agosto de 2022.
Samantha Power USAID / Wikimedia Commons
Por primera vez en la historia la izquierda llega al poder en Colombia, un país de tradición conservadora pero que comparte con sus compañeros de región los mismos problemas de desigualdad y pobreza.
Campaña de vacunación de COVAX contra covid-19 en Sri Lanka en marzo de 2021.
Shutterstock / Ruwan Walpola
Según nuestro estudio, los países más pobres presentan también menores tasas de vacunación. Esto afecta tanto la salud como a las expectativas de superar el colapso económico generado por la covid-19.
Julie Andrews interpretando a Mary Poppins en la película del mismo nombre de 1964 dirigida por Robert Stevenson y con guion de Don DaGradi y Bill Walsh a partir de la obra de Pamela Lyndon Travers (seudónimo literario de Helen Lyndon Goff) publicada en 1934.
Wikimedia Commons
Abusar de la pornografía afecta a la satisfacción en las relaciones sexuales, cosifica a las personas y altera áreas del cerebro. Además, impide la maduración afectivo sexual de los jóvenes.
Vista aérea del Obelisco de Buenos Aires, monumento histórico situado en la plaza de la República, en la esquina de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.
Marianna Ianovska/Shutterstock
Cecilia Poggi, Agence française de développement (AFD) and Marina Garcia, Universidad Nacional de General Sarmiento
Las plataformas VTC ofrecen ventajas innegables para las conductoras de Uber. Sin embargo, en esta profesión tan masculina, las desigualdades siguen siendo flagrantes.
El recién elegido presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su compañera de fórmula, Francia Márquez, celebran su victoria en las elecciones presidenciales en el Movistar Arena de Bogotá el 19 de junio de 2022.
Daniel Munoz/AFP
Durante mucho tiempo la izquierda colombiana, a la que se asocia con la guerrilla de las FARC y el chavismo venezolano, se quedó a las puertas del poder. La elección de Gustavo Petro como presidente abre una nueva era.
El caminante sobre el mar de niebla (Caspar David Friedrich, 1817).
Wikimedia Commons / Hamburger Kunsthalle
Este siglo XXI nos ha situado ante una serie de acontecimientos producidos o modificados por la acción humana: la pandemia de covid-19, la crisis ambiental, la pobreza, el hambre, la guerra, los éxodos, el odio racial, la xenofobia, las ideologías y políticas excluyentes, el machismo y la violencia contra las mujeres… Los autores presentan la ‘paradoja antrópica’, un concepto para el análisis de esta diversidad de acontecimientos, en entornos en los que abundan las contradicciones y las incertidumbres.
Las cooperativas, que nacen como respuesta colectiva organizada contra situaciones de desigualdad, tienen una larga tradición en la lucha a favor de los derechos y oportunidades de las mujeres.
Una persona en situación de calle durante el estado de alarma en abril de 2020 en Madrid.
Shutterstock / EfectoDron
Los informes de enero de 2022 de Oxfam, la Fundacion FOESSA y el Observatorio Social de La Caixa alertan sobre el peligro de fractura social. Pese a la recuperación, la desigualdad crece.
Dpto. Estructura Económica y Economía del Desarrollo. Coordinadora del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial (GETEM), Universidad Autónoma de Madrid
Profesor de Investigación. Grupo "Filosofía Social y Política" (FISOPOL). Jefe del Departamento de Filosofía Teórica y Práctica, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)
Profesora del Departamento de Sociología y Antropología Social - Integrante del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUED), Universitat de València