La Residencia de Señoritas, fundada en 1915 en Madrid y dirigida por María de Maeztu, estaba destinada a fomentar la enseñanza universitaria entre las mujeres.
Revista Crónica / Wikimedia Commons
A pesar del origen medieval de la institución universitaria, hasta finales del siglo XIX la mujer no irrumpió en la universidad española. Y ni siquiera pudo hacerlo en cualquier carrera.
Las investigaciones disponibles ponen de manifiesto que los estudiantes de Economía muestran comportamientos más egoístas y menos cooperativos que la sociedad en general.
Para el abordaje multidisciplinar de futuras pandemias como la actual del SARS-CoV-2, es necesario contar con profesionales formados específicamente y es imprescindible tener un cuerpo de reflexión e investigación capaz de prever problemas y de plantear soluciones.
La EvAU es un examen decisivo para muchos estudiantes. Repasamos las herramientas y técnicas más importantes de las que disponemos para evitar acudir al examen con tanta presión.
“El sistema universitario español es presencial; y no vamos a renunciar a ello, porque nuestra visión de la Universidad es la de un foro de intercambio intelectual y social”, afirma el presidente de la CRUE ante el inicio del nuevo curso universitario.
La educación universitaria después de los 50 se ha convertido en una oportunidad laboral para muchas personas. En una sociedad cambiante, reinventarse y reciclarse está siendo imprescindible para continuar en el mercado de trabajo.
Los licenciados y graduados en Ciencias del Mar u oceanógrafos de formación no son biólogos marinos, sino profesionales con un perfil muy diferente del que se asocia con la imagen de Cousteau.
Estudiar una carrera universitaria a distancia, cuando hace unas semanas lo hacías de manera presencial, puede crear en los estudiantes miedo y ansiedad. Pero un equipo de profesores está comprobando que con el paso de los días los alumnos están adaptándose muy bien al cambio. ¿Estamos ante el comienzo de una nueva forma de aprendizaje?
Educarse en la universidad no tiene que ver sólo con obtener un título de alto rango, también consiste en adquirir una forma de vida informada por valores como la libertad, la sabiduría y el servicio a la comunidad.
Un análisis de sostenibilidad ha demostrado que la Estrella de la Muerte puede ser construida de forma sostenible y que su fabricación sería beneficiosa para la humanidad.
Un mercado laboral polarizado, los desajustes en las titulaciones universitarias y la escasez de programas de aprendizaje ponen cuesta arriba la empleabilidad juvenil, según señala la autora de este artículo.
Licenciada y Doctora en Ciencias del Mar. Titular de Universidad. En la actualidad, Decana de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Catedrático de Microbiología, Departamento de Ciencias de la Salud, Instituto de Investigación Multidisciplinar en Biología Aplicada, Universidad Pública de Navarra