Aunque las mujeres han ido ganando terreno en el espacio laboral español, sigue habiendo ocupaciones con una marcada presencia masculina en las que priman los estereotipos de género. Queda trabajo por hacer.
Camiseta masculina y camiseta femenina.
FrameKings y Aaron Weiss / Unsplash
El lenguaje es para los humanos como el agua para los peces. Si ponemos colorante azul en la pecera, el pez verá el mundo azul. Si lo ponemos rosa, lo verá rosa. Eso es lo que el lenguaje de las camisetas está haciendo con nuestros jóvenes.
Chanel durante su actuación en la primera semifinal del Benidorm Fest 2022.
RTVE
Tras las votaciones del Benidorm Fest ha quedado patente que la música, sus oyentes y las distintas formas de escuchar son los elementos que sin duda alimentan la controversia.
El pavoneo no es la única forma de atraer a las parejas.
Shutterstock / Andrey Bocharov
La risa ha sido durante mucho tiempo una prerrogativa masculina. Sin embargo, en la antigüedad, algunos mitos mencionan a diosas que utilizaban la obscenidad para entretener al público.
Si a estas alturas de la vida el márketing sigue diferenciando juguetes para niños y para niñas, es la persona que regala quien debe hacerlo sin prejuicios. La utilización de los juguetes como herramienta para la segmentación por sexo supone el empobrecimiento de las experiencias vitales de la infancia.
La práctica clínica diaria se basa muchas veces en estudios que presentan una clara ausencia o infrarrepresentación de las mujeres. Un ejemplo claro lo encontramos en las enfermedades raras.
La misoginia del refranero español no es exclusiva de nuestra lengua, como demuestran estudios en otros idiomas. El lenguaje en sí no es sexista, pero refleja y reitera patrones culturales de desigualdad.
Desde el siglo XIX, investigadores que buscan entender las diferencias de género y raza se han enfocado en el cerebro humano.
SebastianKaulitzki/Science Photo Library via Getty Images
En última instante, cualquier diferencia de sexo en las estructuras cerebrales se debe probablemente a una combinación compleja e interactiva de genes, hormonas y aprendizaje.
El lenguaje que usamos habitualmente genera mucha controversia sobre su carga sexista. En este artículo se desmontan algunos argumentos sobre lo que muchas personas consideran lenguaje machista.
Aunque parezca que esto ya deberíamos haberlo superado, la publicidad sigue siendo sexista. Comparamos dos casos opuestos que nos harán entender por qué sigue habiendo publicidad ilícita.
Sexismo en la investigación cardiovascular significa que los ataques cardíacos a menudo se pasan por alto en las mujeres. Y que ellas tienen menos probabilidades que los hombres de recibir el tratamiento adecuado.
Es necesario que la universidad ofrezca títulos específicos relacionados con LGBTIQ+. La oferta sería una declaración de intenciones de la necesidad de eliminar cualquier tipo de discriminación.
Presidential Professor and Director of Graduate Studies, Biology; Director, Cellular & Behavioral Neurobiology Graduate Program, University of Oklahoma
Profesora del Departamento de Sociología y Antropología Social - Integrante del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUED), Universitat de València