Retrato de Beatriz Galindo, ‘La Latina’, para el libro ‘Mugeres célebres de España y Portugal’, de 1868.
Fondo antiguo de la biblioteca de la Universidad de Sevilla
Nuestra manera de asociar las palabras influye en nuestra manera de ver el mundo. Y la emoción es una fuerza determinante en estas “afinidades” léxicas.
Trasladar a palabras y frases escritas las ideas es un proceso que suele comenzar en el colegio, hacia los seis años. Pero no todos los niños parten del mismo punto.
El conocimiento léxico es uno de los recursos fundamentales en la elaboración de un texto, pero su potencial didáctico para la calidad de la redacción está aún por explorar.
Aprender un idioma es mucho más que aprender a decir cosas en otro código: nos expone a experiencias culturales, históricas y sociales cristalizadas en la lengua. De mayores apreciamos esto aún más.
Las palabras que se usan en inglés en el ámbito financiero no son inevitables. Un pequeño esfuerzo haría posible no necesitar usar tantas ni tan a menudo.
‘Tricholoma grex albobruneum’ y ‘Suillus granulatus’.
Marcos Salas Pascual
La enorme popularidad que la búsqueda de setas está teniendo en la actualidad pone de manifiesto que hay fallos en los nombres utilizados para designarlas.
Un estudio desvela que los estudiantes se preocupan por el medio ambiente y que la pandemia ha influido en su concepto de vida urbana y rural: relacionan la primera con la ‘enfermedad’ y el ‘agobio’ y la segunda con el ‘bienestar’ y la ‘tranquilidad’.
Estar por detrás de los iguales en el desarrollo del lenguaje y la capacidad de expresarse no solo afecta al rendimiento académico. También nos hace más vulnerables al acoso escolar.
La creatividad no solo consiste en tener ideas brillantes o de impacto. En nuestro uso y comprensión del lenguaje también podemos ser creativos. Debemos intentar desarrollar esta capacidad.
Mapa de Rhovanion, región de la Tierra Media que aparece en las novelas de Tolkien novelas El hobbit y El Señor de los Anillos, y es mencionada en El Silmarillion.
Wikimedia Commons / Severuksen
La Tierra Media fue tanto una creación literaria como lingüística. Tolkien supervisó cuidadosamente las traducciones porque cada idea partía de una palabra, con una etimología precisa.
En determinadas condiciones, la mezcla de lenguas en el aula puede ayudar a los alumnos a progresar.
Shutterstock
Cuando se aprende una nueva lengua, la capacidad de entenderla y escribirla no se desarrolla tan rápidamente. Esto conduce a la frustración de los alumnos, que puede evitarse con un método de origen argentino.
La nueva ley mantiene las siete competencias clave que ya existían, pero añade la competencia plurilingüe, que implica ser capaz de usar distintas lenguas y ser consciente de sus similitudes.
Las redes sociales son un campo de experimentos lingüísticos como ningún otro en la historia. Aunque la manera de crear, modificar o coger prestadas palabras o usos no es nueva, sí lo es la velocidad.
El periodista de BBC World News Huw Edwards durante la transmisión del fallecimiento de Isabel II de Inglaterra el 8 de septiembre de 2022.
BBC World News
La cobertura de la muerte de Isabel II por la BBC podría convertirse en un caso de estudio para la comunicación de una muerte con relevancia internacional.
Mural tributo a David Bowie en un muro de Brixton (Londres)
James Cochran (aka Jimmy C)
Un mural en su Brixton natal muestra el potencial de la música de David Bowie (1947-2016) como inspiradora de metáforas y como nexo de unión entre los fans para canalizar el duelo de una forma optimista y creativa.
Para hablar y entender bien una lengua extranjera, la entonación y la pronunciación son fundamentales. Los talleres prácticos que proponemos ayudan a motivar y asimilar estos aspectos.
Los vocablos de color disponibles en nuestra lengua materna influyen en la forma que percibimos y diferenciamos los colores. ¿Significa esto que el idioma determina nuestro pensamiento?
Profesora de Lengua española de la ULPGC y miembro del Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT), Universidad de Las Palmas de Gran Canaria