La Pequeña Edad del Hielo fue un período de fluctuación e inestabilidad climática que comenzó en la Edad Media. Estos fueron algunos de los impactos que produjo, sus repercusiones y consecuencias.
La UE ha anunciado medidas para agilizar la tramitación de algunos proyectos de energías renovables, pero su implantación sin una evaluación ambiental adecuada puede tener efectos adversos que superen sus beneficios.
Pulpos secándose al sol en la isla de Milos (Grecia).
Andrés Ospina-Alvarez
Un estudio identifica por primera vez los principales países implicados en el comercio mundial de cefalópodos. Conocer la ruta que siguen los productos marinos permite evaluar su impacto ambiental.
El aumento productivo de los últimos años se sustenta en la apertura de nuevas explotaciones intensivas, lo que está provocando un intenso debate respecto a su repercusión ambiental.
Una sociedad cada vez más tecnológica necesita consumir un gran volumen de recursos naturales y nos obliga a renovarnos constantemente si no queremos quedar obsoletos.
Siempre se ha sabido lo contaminante que es el minado de criptomonedas. ¿Por qué tanto interés ahora en invertir en criptodivisas ‘verdes’?
Pico Correcillas o Polvoredo, en la Cordillera Cantábrica (León). Se observan zonas susceptibles de ser afectadas por la ubicación de proyectos de producción de energía.
Rodrigo Castaño de Luis
La Administración, y no las grandes empresas, debe establecer cuándo, cómo y dónde llevar a cabo los proyectos de generación de energía renovable para evitar impactos ambientales irreparables.
Besugos certificados con etiquetas pescadeRias (flota artesanal) y Pescaenverde (bajo huella de carbono) en una subasta en la lonja de Ribeira (A Coruña).
Gumersindo Feijoo
Además de elegir los productos que compramos según sus valores nutricionales, podemos fijarnos en criterios de sostenibilidad, como su origen, su envasado y su estacionalidad.
Cuando los aerogeneradores dejan de funcionar correctamente, puede hacerse una repotenciación sustituyendo las turbinas obsoletas por unas nuevas o desmantelarlos y reciclar los materiales.
Una tasa aplicada a ciertos alimentos, como la carne, permitiría fomentar la disminución de su consumo y compensar las emisiones y otros efectos ambientales negativos de su producción.
Vial de acceso a un parque eólico en el norte de España.
Shutterstock / Martin Schuetz
La urgencia en la implantación de energías renovables puede llevar a la aprobación masiva de proyectos sin una valoración adecuada de sus impactos en el paisaje, los ecosistemas y las especies.
La obtención de materias primas para la fabricación de dispositivos tecnológicos, su uso y posterior desecho tienen un grave impacto medioambiental y humano que debemos considerar.
Los residuos de origen humano ocupan los ecosistemas terrestres y acuáticos. ¿Tiene nuestra sociedad síntomas similares a los de un trastorno por acumulación?
Vista de una duna de la Reserva Natural Especial de Las Dunas de Maspalomas.
Pedro./Flickr
El parón en la actividad turística no ha borrado las huellas del impacto humano en las dunas de Maspalomas. Los cambios que han experimentado durante el confinamiento son fundamentalmente estéticos.
Cais das Colunas (Lisboa) durante el confinamiento.
Íñigo Sánchez-Fuarros
Las medidas de contención de la COVID-19 han transformado el paisaje sonoro de nuestras ciudades durante el confinamiento, sobre todo en aquellas sometidas a una gran presión turística.