Pedir a una persona con problemas de memoria que cuente anécdotas de vacaciones pasadas puede ayudar a desencadenar un recuerdo feliz.
Lucky Business/Shutterstock.com
Los estudios sugieren que pedir a los seres queridos con problemas de memoria que hablen de los recuerdos de las fiestas puede ayudarles a recuperar algunos recuerdos.
El pilates es una forma de ejercicio físico que combina la mente y el cuerpo.
Thomas Barwick/Stone via Getty Images
Nuevas investigaciones apuntan a la importancia del tipo de ejercicio para favorecer la salud cognitiva en las últimas décadas de la vida.
Behaviour changes like apathy, lack of impulse control or socially inappropriate behaviour may indicate a risk of dementia in people over age 50.
(Shutterstock)
La demencia no se manifiesta únicamente como un problema de memoria. Las personas que la padecen pueden tener problemas de aprendizaje, comprensión y juicio, pero también pueden experimentar cambios de comportamiento.
Los problemas de salud mental plantean importantes retos en las próximas décadas. Concretamente, la demencia es ya una de las principales causas de discapacidad y dependencia en todo el mundo y, aunque…
Personalidad y salud cerebral están estrechamente relacionadas. Concretamente, las personas a las que más les cuesta afrontar las situaciones complicadas de la vida hacen más uso de los servicios sanitarios.
Un estudio realizado por los autores del artículo ratifica la eficacia de nueces, almendras, avellanas, pistachos, cacahuetes, macadamias y otros frutos secos para frenar los estragos de la edad en el cerebro,
La pérdida de audición es la principal causa evitable de demencia. Según un revelador estudio, la utilización de audífonos eliminaría prácticamente este factor de riesgo.
Un joven chino de 19 años, con problemas de memoria desde los 17, ha sido diagnosticado de alzhéimer, lo que le convierte en la persona más joven conocida en sufrir esta enfermedad.
Sencilla de aplicar y sin efectos secundarios, la luminoterapia mejora el estado de ánimo, los problemas de conducta y las alteraciones del sueño en pacientes con demencia.
Está científicamente comprobado que el inicio a edades tempranas en el consumo de alcohol reduce la capacidad del cerebro para resistir los estragos del envejecimiento.
Un nuevo estudio revela que las personas de mediana edad que tienen pesadillas todas las semanas tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir deterioro cognitivo.
Analizar con ayuda de las matemáticas las señales que emite un cerebro afectado por el alzhéimer permite adelantar el diagnóstico, mejorar los tratamientos y afinar en las evaluaciones cognitivas.
Una nueva teoría de la enfermedad de Alzheimer reevalúa el papel del beta-amiloide en el cerebro.
(AP Photo/Evan Vucci)
Los científicos llevan años concentrados en resolver el problema del alzhéimer combatiendo los cúmulos de proteína beta-amiloide. Pero ¿y si el alzhéimer fuera, en realidad, un trastorno del sistema inmunitario dentro del cerebro?
El 99,9 % de los ensayos clínicos fracasan a la hora de diseñar un tratamiento efectivo contra la forma más frecuente de demencia. ¿Qué tiene de especial esta enfermedad?
Aunque a menudo existe la falsa creencia de que el alzhéimer es una enfermedad hereditaria con origen genético, se estima que solo es así en un porcentaje muy pequeño de casos.
A menudo hablamos de demencia para referirnos a la pérdida de memoria en personas mayores. Sin embargo, esta no es una consecuencia normal del envejecimiento, sino una patología asociada a él.
Cuando una persona desarrolla un cuadro neurodegenerativo que la hace dependiente surge la figura de la persona cuidadora principal. Suele ser una mujer de la familia quien hipoteca su desarrollo potencial y sus opciones de generar ingresos.
Investigadora responsable de diseño arquitectónico en Fundación Matia, Doctora por la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Associate professor and Vice-Dean responsible for the Human Nutrition and Dietetics Degree at Rovira i Virgili University. Catalonia, Spain., Universitat Rovira i Virgili