Muchos seguidores de diferentes formatos de cultura popular utilizan plataformas como Change.org para hacer demandas. ¿Qué diferencia tienen estas peticiones con respecto al activismo tradicional? ¿Tienen éxito?
Entrada del Gimnasia La Plata el 25 de noviembre de 2020, día de la muerte de Diego Armando Maradona.
Shutterstock / Oksana Bokhonok
Millones de personas encontraron en El 10 una excusa para ser felices. La figura de Maradona nos permite cuestionar, educar, visibilizar, concienciar y debatir un feminismo popular y ‘maradoniano’.
Los refranes son una fuente de sabiduría y cultura, producto de una época y un lugar. A menudo aplicables de forma universal, pero sujetos al paso del tiempo.
Seguidores de la saga de La Guerra de las Galaxias desfilan por las calles de Santiago de Compostela en mayo de 2017.
Shutterstock / Joaquin Ossorio Castillo
TikTok ha supuesto una oportunidad y un reto para los famosos afianzados en los medios tradicionales. Los que mejor han entendido el nuevo medio han mejorado su exposición. La función “dueto” es uno de los secretos.
Los actores Jason Alexander (George), Jerry Seinfeld (Jerry), Michael Richards (Kramer) y Julia Louis-Dreyfus (Elaine) entre las rejas en una escena de los últimos días de rodaje del último episodio de la serie Seinfeld en Studio City, California, el 3 de abril de 1998.
David Hume Kennerly/Getty Images
Muchos de los edificios enormes y oscuros que identificamos con las películas de terror fueron en su día el producto de una visión pionera en el tratamiento de la enfermedad mental: la de Thomas Kirkbride.
Imagen de Through the Darkest of Times (Paintbucket Games, 2020).
Paintbucket Games
Por su papel predominante en la cultura popular, los videojuegos ambientados en determinados momentos históricos pueden tener un papel vital en la consolidación de la memoria.
El púrpura es un color contradictorio. Combina la fuerza del rojo y la templanza del azul. Es un color de antihéroes, como los autores de Purple Rain, Purple Haze y La rosa púrpura de El Cairo.
Montse Barado, casa Armengol (Sorpe). En verano, una vez por semana, los ganaderos y pastores suben a las tierras comunales para observar a los animales y darles un poco de sal.
David Tarrasón i Cerdá,
Federica Ravera, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
En los Pirineos catalanes, las mujeres pastoras y ganaderas intentan recuperar la cultura ancestral agropecuaria para salvar las montañas del cambio climático.
Panel pintado a mano que anunciaba un centro deportivo. Foto: C. Nualart.