Menu Close

Articles on ética

Displaying 1 - 20 of 98 articles

Retrato del Padre Baltasar Gracián obra de Valentín Carderera en 1840. BNE -Biblioteca Digital Hispánica

Baltasar Gracián: la inteligencia aplicada al liderazgo

Los 300 aforismos contenidos en “El arte de la prudencia” (1647), del padre jesuita y escritor del Barroco español Baltasar Gracián, son perfectamente aplicables a la gestión empresarial del siglo XXI.
Shutterstock / Ground Picture

¿Por qué nos hacemos amigos de nuestros amigos?

La amistad no es útil o necesaria, es voluntaria y libre. Las emociones que despiertan los amigos son puramente humanas y distintas a las emociones de otras relaciones como las filiales o familiares.
SciPhi.tv / Shutterstock

¿Es bueno que regrese la naturaleza salvaje?

La renaturalización contribuye a mejorar nuestra salud y libera a los animales de la presión humana, pero también puede ocasionar gentrificación en las ciudades y centrar los esfuerzos de reintroducción solo en ciertas especies.
Vestido interactivo controlado a través de una interfaz cerebro-máquina. Tom Mesic / Ars electrónica / Flickr

Realidades y retos de la fusión de cerebro y máquina

Las futuras interfaces cerebro-máquina supondrán una revolución tecnológica, pero ¿se cumplirán los pronósticos del transhumanismo? ¿Cuál es la ciencia detrás de estas aplicaciones? ¿Y la ética?
Una tumba sin marcar con una lápida que se asemeja a una pantalla de ordenador, apodada “iGrave”, se ve en el noroeste de Londres. Leon Neal/AFP

Los ‘deadbots’ pueden hablar por nosotros tras nuestra muerte. ¿Es eso ético?

Conocido como “deadbot”, este tipo de “chatbot” permitía a Joshua Barbeau, un hombre de 33 años, intercambiar mensajes de texto con una “Jessica” artificial que simulaba ser su prometida fallecida.
Gerard Piqué, jugador de fútbol y empresario. Shutterstock / CHEN WS

Caso Piqué-Rubiales: ¿qué son los conflictos de interés?

Los pactos entre el presidente de la Federación Española de Fútbol y el jugador y empresario Gerard Piqué han traído a la actualidad el conflicto de interés y las prácticas inmorales. Explicamos cómo deberían funcionar los códigos éticos de individuos, empresas e instituciones.
El caminante sobre el mar de niebla (Caspar David Friedrich, 1817). Wikimedia Commons / Hamburger Kunsthalle

Paradojas antrópicas y la desordenada vida en el planeta

Este siglo XXI nos ha situado ante una serie de acontecimientos producidos o modificados por la acción humana: la pandemia de covid-19, la crisis ambiental, la pobreza, el hambre, la guerra, los éxodos, el odio racial, la xenofobia, las ideologías y políticas excluyentes, el machismo y la violencia contra las mujeres… Los autores presentan la ‘paradoja antrópica’, un concepto para el análisis de esta diversidad de acontecimientos, en entornos en los que abundan las contradicciones y las incertidumbres.
Shutterstock / JLStock

La urgencia de los neuroderechos humanos

En paralelo al desarrollo de la neurotecnología -capaz de visualizar, manipular, registrar, medir y obtener información del cerebro- es esencial que se postulen nuevos neuroderechos. Derecho a la privacidad, a la libertad cognitiva y a la integridad mental, entre otros.

Top contributors

More