Algunos de los nombres más importantes del fútbol han decidido mudarse a Arabia Saudí, un país que desprecia los derechos humanos.
Durante las felicitaciones, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales, dio un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso.
RTVE
¿El beso en los labios del presidente de la Real Federación Española de Fútbol es constitutivo de delito? La judicialización de este caso dependerá de la decisión que adopte su víctima, la futbolista Jenni Hermoso.
Luis Rubiales, durante su discurso en la Asamblea Extraordinaria de la RFEF.
RTVE
Las declaraciones del presidente de la federación española de fútbol, Luis Rubiales, sobre el beso no consentido dado a una jugadora de la selección española no han calmado el asunto, sino que lo han empeorado.
Durante las felicitaciones, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales, da un beso en la boca a la jugadora Jenni Hermoso.
RTVE
El beso en la boca del presidente de la Real Federación Española de Fútbol a la jugadora Jenni Hermoso tras el partido del domingo ha suscitado polémica. ¿Qué dice la Ley del Deporte sobre el acto de Rubiales?
Los atajos mentales y sesgos cognitivos que nos hacen errar el tiro a la hora de pronosticar el resultado de un partido son un buen ejemplo de la llamada economía conductual. Entonces, la intuición se impone sobre la racionalidad.
Messi, vistiendo la camiseta del PSG, en un partido de la pasada temporada en la liga francesa.
Shutterstock
Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
La MLS anunció la llegada del argentino Leo Messi al Inter de Miami, quien finalmente ha descartado el regreso al Barça o la oferta multimillonaria del fútbol saudí. El cambio de aires de Messi supone un éxito de EE. UU. en el tablero de la geopolítica en el que el fútbol lleva años instalado.
Los insultos contra el futbolista brasileño no son un problema exclusivo derivado del deporte, sino de un caldo de cultivo ideológico que se plasma en un odio intolerable a los inmigrantes y a los que tienen un color de piel diferente.
El formato clásico de las competiciones deportivas, para ser vistas por la tele o en los estadios no convence a los más jóvenes, que demandan mayores estímulos audiovisuales, una duración menor y mayor participación de los aficionados.
Algo está cambiando en el fútbol masculino cuando Jakub Jankto acaba de declarar su homosexualidad. Sin embargo, este deporte aún necesita un cambio para adaptarse al siglo XXI.
El gran futbolista brasileño, fallecido el pasado fin de semana a los 82 años, fue la primera gran estrella mundial de este deporte. Su récord como goleador, y el deleite que dio a millones de personas, hacen que pase a la historia como uno de los más grandes.
El argentino Lionel Messi es homenajeado con una capa antes de recibir el trofeo de la Copa del Mundo en el estadio Lusail de Catar, el 18 de diciembre de 2022.
AP Photo/Thanassis Stavrakis
El poder blando es una poderosa herramienta de política exterior. Francia, Corea del Sur y Marruecos son los países que le han sacado mejor partido en el campeonato de fútbol.
En el fútbol el contexto del juego puede hacer que un partido se gane o se pierda, por eso el entrenamiento cognitivo es fundamental para mejorar la toma de decisiones en momentos límite.
Cromo de Lionel Messi de la colección del Mundial de Catar 2022.
Shutterstock / Jeniffer Fontan
El Mundial de Catar se ha convertido en el de la impostura. La FIFA se ha contradicho a sí misma y a sus estatutos celebrándolo en este país. Es necesaria la inclusión de un escudo de derechos humanos en la reglamentación de la institución deportiva.
Además de seguir una dieta saludable, los futbolistas tienen que hacer frente a las altas temperaturas cataríes con alimentos que favorezcan la hidratación; sobre todo, frutas y verduras.
Son muchos los que rechazan el evento deportivo que empieza este fin de semana y deciden no asistir o no retransmitir ni ver los partidos. Aunque a menudo se presenta como una elección individual de no consumo, el boicot es también una acción colectiva.
El estadio 974 de Catar, construido con esa cantidad de contenedores.
Shutterstock / Sanjay JS
Catar se esfuerza por parecer una gran potencia económica con la celebración del mundial mientras el país sigue sin respetar los derechos humanos: trabajos forzosos, esclavitud, más de 15 000 muertos en los últimos años, mujeres tuteladas o ausencia de libertad de expresión.