Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
Si las cifras epidemiológicas no evolucionan según lo esperado, el debate sobre el voto telemático por la presidencia del club azulgrana estará más vivo que nunca.
Maradona y el guardameta británico Peter Shilton instantes antes del gol anotado con la mano izquierda del futbolista argentino en el partido entre Argentina e Inglaterra en los cuartos de final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986, disputado el 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
Wikimedia Commons / revista El Gráfico
El astro argentino vivió los años en los que el fútbol dio un giro copernicano en su relación con la ciencia. Ahora es el deporte que mayor número de publicaciones científicas genera.
Diego Maradona celebrando la Copa Mundial de la FIFA en el Estadio Azteca de México el 29 de junio de 1986.
Wikimedia Commons / revista El Gráfico
El héroe no deja sucesor. Ni Zidane. Ni Messi. No puede hacerlo, porque su estilo de liderazgo no admite seguimiento. Se apaga una estrella. Empieza la leyenda.
Fresque représentant Diego Maradona avec le maillot de l'équipe nationale argentine lors de la Coupe du monde 1986, photographiée à Naples en mai 2017.
Julian Schlaen/Shutterstock
Más allá de su imbatible genio futbolístico, Maradona cayó en la droga una y otra vez, y tuvo actitudes desconcertantes en lo político. ¿Por qué algunos genios eligen una vida de descontrol? Maradona fue siempre un adolescente rebelde y transgresor.
Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
La estrella argentina se queda finalmente en el Barça. Pero, ¿a qué precio? No habrá batalla legal, pero ahora empieza una batalla emocional tanto o más sangrienta para la afición culé.
¿Se irá Messi del FC Barcelona? La batalla legal acaba de comenzar y se enreda en una serie de fechas que hacen que la situación sea extremadamente complicada. ¿Se han cumplido los plazos marcados en su contrato a pesar de la COVID-19? Todo apunta a que el Tribunal de Arbitraje Deportivo suizo acabará dando la razón al futbolista.
Falta de formación de los entrenadores, excesiva presión de los padres, obsesión por ganar a cualquier precio. Para muchos niños hacer deporte extraescolar es una pesadilla. Así lo demuestra un estudio realizado por expertos de varias disciplinas.
Demostramos que aquellas regiones donde se disputó un partido de fútbol en estadios con capacidad de al menos 25.000 espectadores durante el pasado marzo tuvieron un 30% más de casos de COVID-19 que regiones donde no hubo ningún partido.
Esta semana vuelve la liga de fútbol, aunque de momento, para evitar nuevos contagios, los aficionados tendrán que conformarse con seguir los partidos por televisión. ¿Cómo se adaptará el cerebro de los futbolistas a la nueva situación?
La expansión del coronavirus ha provocado una reacción en cadena entre las grandes citas deportivas. Se han cancelado muchos eventos, y eso puede provocar una debacle económica para sus organizadores.
Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
Con la expansión del coronavirus, peligran las cifras de vértigo de la industria deportiva, especialmente las del fútbol, pero se podría equilibrar la relación Occidente-Oriente en la toma de decisiones a nivel geopolítico.
Iñaki Williams Arthuer (Bilbao, 1994), delantero del Athletic Club, equipo en el que debutó en 2014.
Athletic Club
La ley condena las declaraciones, gestos o insultos racistas dentro y fuera de los estadios. Sin embargo, muchos aficionados siguen protagonizando acciones de este tipo, como las que sufrió el futbolista del Athletic Iñaki Williams, y se observa falta de voluntad de los clubes y las autoridades deportivas para erradicar el discurso del odio.
La renovación de la superficie de los campos cada diez o doce años supone el uso masivo de materiales, como el látex y el polietileno, de muy difícil tratamiento.
Generan un negocio de más de 600 millones de euros al año, pero también pueden suponer un riesgo para la sociedad e incluso para el deporte. El amaño de partidos ha puesto de actualidad el debate del juego.
Xavier Ginesta, Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya
El fútbol es el deporte global por excelencia y los clubes se transforman en multinacionales del entretenimiento gracias a una diversificación que incluye la gestión de los derechos televisivos, el turismo deportivo y los videojuegos.
El jugador del FC Barcelona Jordi Alba se abraza a Messi después de marcar en el partido de Liga contra el SD Huesca en septiembre de 2018.
EPA-EFE/MARTA PEREZ
No todo es tiki-taka. Una filosofía única, un excelente entrenamiento y una ciencia deportiva de vanguardia ayudan al FC Barcelona a obtener lo mejor de sus jugadores.
La investigación abierta por el trasplante de hígado al exjugador del Barça Éric Abidal es el punto de partida de este análisis sobre el tráfico de órganos en España desde un punto de vista legal