En España, las cuestiones relativas a la discriminación por razones de identidad sexual (orientación sexual e identidad y expresión de género) quedan protegidas por la ley.
El dinero es temeroso, no le gustan la volatilidad y el riesgo ni en los mercados ni en la política. Un análisis del sector en tiempo de elecciones a gobernadores de estado en EE. UU. sugiere que la incertidumbre política provoca la ralentización del mercado.
Cada vez más, la tecnología permite interferir y registrar la actividad de nuestro cerebro, lo que apremia a legislar para protegerlo frente a las potenciales intromisiones.
La inteligencia artificial ha permitido determinar que, a partir de 2015, las cláusulas hipotecarias abusivas, las ocupaciones y los desahucios condicionaron la legislación sobre vivienda en España.
Si en España la maternidad, entendida como el descanso tras el parto, ha tenido normativas específicas desde hace más de un siglo, no había sido así con el embarazo y sus vicisitudes hasta ahora.
Vista aérea de un gran campo de cultivo de soja en un terreno antes ocupado por la selva tropical en Brasil.
Frontpage / Shutterstock
La norma, que entra en vigor el próximo 29 de junio, obliga a las empresas a acreditar el origen y forma de producción de materias primas como el cacao, el café, la soja y la madera, y prevé que los países puedan aplicar multas y otras sanciones.
Las grandes crisis obligan a medidas improvisadas que desde la Unión Europea se quieren prever y organizar. El impacto es desigual: lo sufren desproporcionadamente mujeres y otros colectivos.
La ley de ‘startups’, vigente en España desde finales de 2022, nace con la expectativa de revitalizar el tejido empresarial español a través de la creación de empresas innovadoras.
La escasa regulación de las actividades económicas de las grandes corporaciones tecnológicas sigue jugando a su favor. Sin embargo, parece que cada vez hay más gobiernos que empiezan a defender los derechos individuales de sus ciudadanos.
Las amnistías e indultos, que hunden sus raíces en el concepto del perdón y la gracia, son potestad del Ejecutivo. Repasamos cómo se han otorgado en España, donde todavía se basan en una ley de 1870.
Europa lanza una iniciativa legislativa para sustanciar las etiquetas eco y poner fin a alegaciones medioambientales engañosas (ecoblanqueo) por parte de la industria textil europea.
La ley del “sí es sí” está dando lugar a problemas en la actuación cotidiana de los juzgados, que se están enfrentado a peticiones en cascada de revisión de condenas anteriores.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que anunció recientemente que suprimirá el impuesto de patrimonio en Andalucía.
Shutterstock / danielmarin
Nuestro marco constitucional otorga a las comunidades autónomas un reparto del poder tributario que ha provocado una carrera fiscal de la que no se sabe muy bien cuál es la meta.
El hemiciclo durante la comparecencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la primera jornada del Debate sobre el estado de la Nación.
Congreso.es
Pedro Sánchez se acaba de estrenar en su primer debate sobre el estado de la nación como presidente del Gobierno de España, el debate número 26 desde su instauración en 1983. Presenta sus propuestas para la segunda mitad de la legislatura y se pondrá a prueba ante la oposición.
Sesión plenaria del Congreso de los Diputados de España el 7 de abril de 2022.
Congreso.es
Xavier Coller, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia and Andrés Benítez Espinosa, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia
La iniciativa legislativa se ha modificado a lo largo de la historia del parlamentarismo español en función de las distintas mayorías y del fraccionamiento entre grupos parlamentarios.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, interviene en la sesión del Pleno del Congreso de la República, en el marco de la moción de vacancia.
Presidencia de Perú / Flikr
Para superar la crisis institucional que vive el Perú su presidente sugiere cambiar la legislación. Pero las crisis no se arreglan solo cambiando las leyes. Se necesita visión de Estado por parte del Gobierno y de la oposición.
La falta de datos de calidad sobre la trata de menores podría solventarse con el uso de un método estadístico que permite calcular la cifra oculta de víctimas y diseñar mejores políticas.
En lo que considera un hito histórico, las personas con discapacidad pasan a tener plena capacidad y se deben respetar sus voluntades y preferencias. Para ello se establece un sistema de apoyos, aún por definir con claridad.
Para que el consumo de tabaco se reduzca hacen falta nuevas leyes que suban drásticamete los impuestos que se le aplican, instauren el empaquetado neutro y amplien los espacios libres de humo, entre otras medidas.
La seguridad jurídica es fundamental en un Estado de derecho pero la estabilidad y la previsibilidad de las normas no excluyen que también se necesario, a veces, renovar el ordenamiento jurídico y adaptar las normas a las nuevas realidades.