El dramaturgo estadounidense Eugene O'Neill se caracterizó por incorporar en sus obras las convenciones de la tragedia griega clásica, adaptándolas a los contextos y expectativas de la audiencia moderna.
Chuck Palahniuk en el Foro Telos retratado por Enrique Flores.
Enrique Flores / TELOS
El autor de ‘El club de la lucha’ reflexiona en esta entrevista del Foro Telos sobre sus fuentes de inspiración como escritor y sobre qué le llevó a serlo. Además, se acerca a los jóvenes escritores para darles alguna clave sobre la literatura de ficción.
Vista de la laguna Walden, en Massachusetts, Estados Unidos.
Wikimedia Commons
Thoreau decía que para encontrarse a uno mismo hay que perderse por caminos inciertos. Él se mudó durante dos años, dos meses y dos días a una cabaña y a partir de su experiencia escribió ‘Walden’.
Una conversación sobre los retos del presente y el futuro con este aclamado autor de ciencia ficción, recogida en el último número de la revista ‘Telos’.
Vivian Gornick por Enrique Flores.
Telos / Enrique Flores
Es una de las escritoras más reconocidas de la literatura estadounidense de los últimos años. Luchadora feminista desde las barricadas, Vivian Gornick participó en el Foro TELOS 2021.
Atracción de frenología instalada en Londres, Ohio, en el verano de 1938.
Shutterstock / Everett Collection / Ben Shahn
La obra de la nobel estadounidense transmite el aliento firme a la vez que evasivo de una poesía sin domesticar. Una poesía subterránea, cuya mejor puerta de entrada es su libro ‘El iris salvaje’.
Hettie Jones, Anne Waldman, Joyce Johnson y Joanne Kyger, algunas representantes de la generación Beat.
Wikimedia Commons
Este 31 de mayo se cumplen 200 años del nacimiento del poeta norteamericano. ¿Qué lecciones podemos extraer de sus poesías para aplicarlas a nuestras vidas?
La escritora estadounidense Siri Hustvedt en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid en abril de 2017.
Jesús de Miguel / Tribuna Complutense
Galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, la obra de la autora neoyorkina es una de las más ambiciosas del panorama actual de las letras.
Fotograma de la película ‘La señora Parker y el círculo vicioso’.
Imdb.com
El escritor norteamericano John Dos Passos fue un enamorado de España y del Quijote. Tanto los campos de Castilla como las obras de Cervantes fueron una gran inspiración para su carrera.