Menú Close

Página Principal – Artículos, análisis, comentarios

Mostrando 5026 - 5050 de 8964 artículos

Shutterstock / Barna Tanko

¿Se volverá en contra de Daniel Ortega su “pantomima” electoral en Nicaragua?

Sin garantías constitucionales y sin observadores internacionales es imposible que unas elecciones sean justas. Cuando casi toda la opsición está presa, menos aún. Las elecciones que se celebraron en Nicaragua el pasado domingo consolidan el papel de Ortega como el del nuevo tirano centroamericano, aunque su aceptación popular está de capa caída.
Shutterstock / Jolygon

Ver el mundo con el cerebro

No hay duda de que, hasta hoy, el ser humano se ha relacionado y se relaciona con el entorno a través de los sentidos. Pero un estudio reciente muestra que quizá para ver no hagan falta los ojos.
Lindsay Thomas (delantera de la Roma) remata de cabeza durante el partido AC MILAN vs AS ROMA, final de la copa de Italia Femenina, en el estadio de Mapei (Reggio Emilia, Italia, 30 de mayo de 2021). Shutterstock / Fabrizio Andrea Bertani

¿Producen lesiones en el cerebro los remates de cabeza en futbol femenino?

Los impactos repetidos al rematar el balón con la cabeza producen una disrupción en las funciones cerebrales en jugadoras de fútbol. Hasta ahora todos los estudios se habían realizado en hombres.
Según estimaciones recientes, a partir de 2020 solo podrán emitirse 500.000 millones de toneladas de dióxido de carbono si queremos mantenernos por debajo del umbral de 1,5 grados. Las emisiones mundiales ya han alcanzado los 80.000 millones de toneladas desde entonces. AP Photo/Alberto Pezzali

El reloj climático muestra que estamos un año más cerca del umbral de calentamiento de 1,5°C

El reloj utiliza la tendencia de emisiones de los últimos cinco años para estimar cuánto tiempo queda hasta que el calentamiento global alcance el umbral de 1,5 °C.
TR STOCK / Shutterstock

Las emisiones globales vuelven a los niveles prepandémicos después de la caída de 2020

Preocupa especialmente la tendencia al alza a largo plazo de las emisiones de CO₂ procedentes de la quema de combustibles fósiles, que están lejos de llegar a cero en 2050.
Células gliales de rata. Wikimedia Commons / ArizonaLifeScience

Nuevas maneras de entender enfermedades como el alzhéimer y la esclerosis múltiple: glía, más que un “pegamento”

Nuevas terapias basadas en la regulación de estas células pueden suponer un salto de calidad en las terapias para enfermedades como el alzhéimer, la esclerosis múltiple y las adicciones.
Shutterstock / Stokkete

¿Debemos vacunarnos contra la gripe?

La temporada de gripe 2021-2022 será la segunda en la que la gripe y la covid-19 convivan. La vacunación contra la gripe ayuda a que haya suficientes recursos disponibles para brindar atención a quienes la necesiten, cuando la necesiten.
Patrick Tomasso/Unsplash

Ocho libros para entender el mundo de hoy

En estos tiempos, la ciencia, la tecnología y la capacidad transformadora de la cultura y las ciencias humanas se han erigido como elementos fundamentales para el progreso de nuestras sociedades.
Jóvenes de Chile manifestándose en defensa del medio ambiente en una convocatoria de Fridays for future en septiembre de 2019. Shutterstock / Antillanca

¿Está haciendo nuestro sistema democrático suficiente por el medioambiente?

Cuando el sistema democrático de un país no hace lo suficiente por cuidar el medio ambiente son las plataformas ciudadanas las que tienen que arrimar el hombro. La ciudadanía debe implicarse, pero también los partidos políticos como uno de sus objetivos constitucionales.