El anuncio del presidente de la Junta de Andalucía de la eliminación del impuesto de patrimonio ha provocado una carrera fiscal entre comunidades autónomas.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, que anunció recientemente que suprimirá el impuesto de patrimonio en Andalucía.
Shutterstock / danielmarin
Nuestro marco constitucional otorga a las comunidades autónomas un reparto del poder tributario que ha provocado una carrera fiscal de la que no se sabe muy bien cuál es la meta.
Sede del Parlamento de Andalucía en Sevilla.
Shutterstock / joserpizarro
Tras el triunfo por mayoría absoluta del Partido Popular en las recientes elecciones de Andalucía, varios expertos argumentan si estamos ante un cambio de rumbo en la política española.
La reforma laboral recién aprobada en España modifica algunos puntos de la de 2012 y deja intactos otros, afronta nuevos temas mejorando así los derechos laborales pero también propone restricciones y retrocesos injustificables.
La ministra de Trabajo de España, Yolanda Díaz, y el ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en una reunión con los representantes sindicales y de las organizaciones de empresarios en 2020.
Gobierno de España
Uno de los objetivos de la reforma laboral recién aprobada es reducir la exacerbada y endémica temporalidad que caracteriza al mercado laboral español.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de España, Yolanda Díaz, defiende el real decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para la reforma laboral el jueves 3 de febrero de 2022.
Congreso.es
La normativa aprobada el 3 de febrero de 2022 fortalece los derechos laborales ligados a la antigüedad en la empresa a efectos de salarios e indemnizaciones.
La subida del SMI afecta sobre todo a las microempresas, que suelen tener pocos trabajadores pero también menos ingresos, lo que les dificulta asumir el incremento de los salarios y las cotizaciones.
Efectivos de la Guardia Real patrullan las calles de Brunete (Madrid) el 16 de abril de 2020, durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España desde un mes antes.
Shutterstock / EfectoDron
La obligatoriedad de las mascarillas ha sido una de las medidas más eficaces contra la pandemia. Por este motivo, hasta que no haya un mayor número de personas vacunadas, deberíamos seguir usándolas en exteriores, sobre todo en grandes urbes con zonas muy pobladas.
Manifestación a favor de la Sanidad Pública ante la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid el 27 de septiembre de 2020.
Shutterstock / Joe McUbed
Emilio Muñoz Ruiz, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC); Jesús Rey Rocha, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), and Víctor Ladero, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA - CSIC)
La capital de España se ha erigido en el centro de enfrentamiento con el Gobierno central sobre las estrategias para afrontar la lucha contra la covid-19.
El 14 de febrero de 2021 una caravana de coches recorrió la capital y parte de la provincia de Jaén para reclamar más inversiones y como protesta contra la designación de Córdoba como sede del Plan Colce.
Plataforma Jaén Merece Más.
La provincia de Jaén y su capital se sienten “ninguneadas” por la decisión de ubicar en Córdoba la central logística del ejército español. Jaén también se sintió marginada en el diseño de la Alta Velocidad Española y en tantos otros proyectos. Todo ello en una provincia con un gran atraso secular.
Desde que hace unos días se hiciera público el borrador del anteproyecto de Ley para la igualdad de las personas transexuales la polémica no ha cesado por los diferentes puntos de vista que hay en el seno del Gobierno. Analizamos los detalles más controvertidos de la ley.
Solo se conocen las líneas generales del Plan de Recuperación presentado por el Gobierno de España, así que todavía no se puede cuantificar su impacto en el PIB, ni si permitirá alcanzar los 800 000 empleos prometidos.
Reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de España, presidida por la vicepresidenta Carmen Calvo, durante el que se decretó el estado de alarma en nueve ciudades de la Comunidad de madrid, incluida la capital.
Pool Moncloa/JM Cuadrado
Es muy probable que el término “alarma” se asocie en la sociedad a una mayor gravedad, y no a una precisa cobertura constitucional, que es lo que ocurre en este caso.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, presenta el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía española.
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
El presidente de España, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que canalizará los fondos europeos destinados a superar la crisis. Contará en los 3 próximos años con 72 000 millones de euros.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su encuentro en la sede de la Comunidad de Madrid el 21 de septiembre de 2020.
Comunidad de Madrid
El primer anteproyecto de Ley del Trabajo a Distancia en España, derivado de la crisis provocada por el nuevo coronavirus, excluye a los empleados públicos. El autor señala las razones que pueden justificar esta decisión.
El entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el acto de sanción de la reforma de la Constitución Española el 27 de septiembre de 2011.
Wikimedia Commons / Moncloa
La cuarentena para viajeros extranjeros que anunció el martes el Ministerio de Sanidad ha provocado el malestar de Francia, que ha respondido con la misma moneda: cuarentena de catorce días a los viajeros españoles que se trasladen al país vecino para demostrar que no sufren el coronavirus. ¿Cómo resolver esta polémica?
director del Programa Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano y profesor titular de Política Económica en el Departamento de Economía Aplicada, UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia