La oposición social al intento de reforma judicial del actual gobierno israelí pone en tela de juicio el futuro de su primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien ya ha destituido a su ministro de Defensa por no apoyarlo.
El alcance de la inteligencia artificial en la resolución alternativa de conflictos, tanto extrajudicial como intrajudicial, podría revolucionar el concepto de justicia.
Sede del Tribunal Supremo de España el 17 de enero de 2021.
Wikimedia Commons / Luis García (Zaqarbal)
Para soportar los cambios de época, las instituciones han de ser capaces de acoger lo cambiante en su seno. Dotan de estabilidad porque sirven de cauce y, aunque las aguas bajen revueltas, el cauce sigue siendo por donde bajan.
Alexeï Navalny durante el juicio que ha añadido nueve años más a su condena de prisión en la colonia penal donde ya está recluido desde febrero de 2021.
AFP
Al igual que el imperio zarista y la Unión Soviética, la Rusia de Vladimir Putin se esfuerza por mantener la apariencia de independencia judicial a la hora de condenar a los opositores.
Se celebra el Día Mundial de la Justicia Social. Los indicadores que miden la prevención de la pobreza, el acceso a la salud o al mercado laboral muestran que España se encuentra en el puesto número 28, por debajo de la media. En primera posición está Islandia.
Pere Simón, UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
Crece el debate acerca de la oportunidad de introducir la inteligencia artificial en la justicia para mejorar su eficacia y objetivar la toma de decisiones judiciales difíciles.
En la economía de rosquilla la circunferencia exterior marca los límites ecológicos del planeta y la interior los mínimos sociales deseables: fuera hay sobrecarga ecológica, dentro, pobreza. La rosquilla representa un entorno justo y seguro para la humanidad y el medioambiente.
Imagen de torturas en la prisión de Abu Ghraib (Irak, 2003).
Wikimedia Commons / U.S. Government
El terror de los ciudadanos tras los atentados del 11-S facilitó su complacencia hacia las violaciones de derechos por parte de sus países. Forzados a decidir entre libertad o seguridad, consintieron la cesión de derechos fundamentales propios y ajenos en aras de sentirse seguros. Y el abuso se normalizó.
Todos los conflictos jurídicos surgidos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se resuelven a través de un procedimiento arbitral acelerado de 2 o 3 días, o de solo 24 horas en casos urgentes.
El rey de España, Felipe VI, y la fiscal General del Estado, Dolores Delgado, escuchan al presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, durante el acto de apertura del año judicial 2021.
Casa Real
La reforma propuesta por el gobierno español para renovar a los miembros del Consejo General del Poder Judicial ha llevado a tres asociaciones judiciales a pedir amparo a la Comisión Europea.
Si continuamos definiendo la libertad como hacer lo que uno desea sin tener en cuenta a los demás seguiremos castigando a las personas más vulnerables durante esta crisis sanitaria y, lo que es más contradictorio, reduciendo sus libertades.
En los procesos migratorios y, especialmente, en el control de las fronteras se condensan gran parte de los desafíos y desgarros de un mundo interconectado e interdependiente.
Según la Biblia, Dios creó el día y la noche.
Hulton Archive/Getty Images
Hace poco el presidente Trump dijo que un voto para Biden ‘lastimaría a Dios’. Expertos en filosofía de la religión explican qué acciones sí podrían hacerle daño al Creador, según teología cristiana.
Interfaz del mapa colaborativo de conflictos del agua en Andalucía.
Red Andaluza Nueva Cultura del Agua
Hemos desarrollado un mapa colaborativo de los conflictos del agua en Andalucía que recoge la localización de los problemas, las causas, los actores, las instituciones y los discursos que los rodean.
Si los algoritmos se entrenan con imágenes de personas blancas o con textos sexistas, los programas reflejarán después estos sesgos. Los expertos en IA buscan soluciones para evitarlo.
La actual crisis ha obligado a la administración de Justicia a paralizar su actividad y a improvisar cambios. El desconfinamiento puede convertirse en una oportunidad para avanzar en la tantas veces aplazada digitalización de la Justicia.
Manifestación en Barcelona el 11 de septiembre de 2014.
Iakov Filimonov / Shutterstock
La exposición a las ondas de radiofrecuencia no es perjudicial para las personas. Sin embargo, un tribunal español ha reconocido la hipersensibilidad electromagnética como accidente laboral.
El secreto periodístico es una pieza esencial de la libertad de información de los medios de comunicación, y, aunque los estados tengan un cierto margen de apreciación para regularlo, sus limitaciones deben ser pocas y muy justificadas.
Periodista. Profesor de Ética y deontología de la comunicación y de Periodismo de investigación. Investigador principal del Grupo Nebrija de Periodismo de análisis y anticipación, Universidad Nebrija
Profesor de Radiología y Medicina Física en la Facultad de Medicina de Albacete. Coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCLMdivulga), Universidad de Castilla-La Mancha
Profesor de Investigación. Grupo "Filosofía Social y Política" (FISOPOL). Jefe del Departamento de Filosofía Teórica y Práctica, Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)