Diferentes estudios recomiendan que los niños paseen en espacios abiertos con el objetivo de evitar la exposición a contaminantes ambientales, que pueden provocar efectos adversos en su salud.
La caída de la complejidad de la economía española hace que la mayoría de los puestos de trabajo sean de bajos salarios y baja cualificación. En este contexto, es difícil reducir las desigualdades.
Las plantas de los cementerios tienen un significado simbólico y ancestral. Con la aparición del jardín cementerio, en el siglo XIX, esta simbología se amplió. Hoy algunos proyectos buscan recuperarla de manera sostenible.
Según los últimos datos, probablemente queden menos de 400.000 elefantes de la sabana en estado salvaje en toda África.
Tobkatrina / Shutterstock
Ross Harvey, South African Institute of International Affairs
La tecnología tiene un papel vital en la recolección de datos precisos sobre la vida salvaje. Pero no es suficiente para salvar a los elefantes de África.
El 76% de los residuos eléctricos y electrónicos mundiales acaban en países sin normativa o con una regulación laxa sobre estos contaminantes desechos.
Un monstruo de Gila (Heloderma suspectum).
Shutterstock / reptiles4all
El monstruo de Gila proporcionó a los humanos un tratamiento para la diabetes. ¿Qué otros milagros médicos estamos perdiendo por no proteger la vida silvestre y los ecosistemas?
La cuenca del Amazonas proporciona las precipitaciones que sustentan las tierras de cultivo del sur de Brasil, fuente alimentaria de importancia mundial.
Reuters/Bruno Kelly
Jair Bolsonaro dice que las protecciones medioambientales entorpecen el desarrollo rural en Brasil. En realidad, las leyes que eviten la deforestación del Amazonas ayudan a los agricultores.
Madrid cierra al tráfico 472 hectáreas del centro, la zona Madrid Central, donde solo podrán circular residentes y transporte público, y circulación restringida para los demás vehículos.
Shutterstock / Studioimagen73
La cultura de la movilidad pasa por considerar el derecho a poder moverse por la ciudad de forma adecuada al ciudadano y a su realidad. ¿Hará eso posible el proyecto de 'Madrid Central'?
¿Conocen los alumnos del futuro los riesgos ecológicos que están por venir? ¿Y sus profesores?
NASA / Unsplash
El suelo oceánico contiene información única sobre la historia de la Tierra. Las perforaciones científicas en los océanos, que comenzaron hace 50 años, han permitido comprender mejor el cambio climático, los riesgos geológicos y las condiciones clave para la vida.
Coches circulando por la ciudad.
Marco Bertorello/AFP
No es sólo el motor gasolina, diésel o eléctrico lo que mide la contaminación de nuestro coche. El tipo de combustión del carburante, la abrasión de las ruedas y los frenos, incluso la manera de conducir influyen en la emisión de partículas finas a nuestra atmósfera.