La posverdad actúa como una máscara: tras ella se ocultan las verdaderas intenciones de las personas que la usan. Convierten en metáfora su verdad para dar un nuevo sentido a sus argumentos.
Lo sorprendente no es que los políticos mientan, oculten o falseen información. Lo novedoso es que dichas mentiras, aun cuando se desvelen como tales, hoy en día no parecen ser castigadas por el electorado. ¿Por qué ocurre esto?
La ley que protegerá a la infancia y a la adolescencia de la violencia de forma integral está a punto de aprobarse. Es la primera en España contra las diferentes formas de violencia sobre los menores: física, psicológica, verbal, e incluso institucional.
La vinculación con los proyectos políticos no es puramente racional, sino, sobre todo, emocional. Porque cada vez es más personalista. Y porque nos vinculamos a aquellos candidatos que nos generan mayor cercanía, confianza y empatía.
Eco y Narciso (John William Waterhouse, 1903).
Wikimedia Commons
Durante la pandemia, se ha echado en falta más consenso -y menos polémica- entre los dirigentes políticos. Y ahora que se han celebrado las elecciones catalanas, habrá que ver si los partidos logran ponerse de acuerdo para gobernar. ¿Por qué les cuesta tanto?
Sophie Wilmès, primera ministra de Bélgica; Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Angela Merkel, canciller federal de Alemania y Sanna Marin, primera ministra de Finlandia (Bruselas, 17 de julio de 2020).
European Union
Nuestro estudio revela que, en Europa, los países con mujeres al frente encabezan la lista con la menor incidencia de la enfermedad. Las comparaciones son asombrosas.
Siendo presidente de la República, Manuel Azaña acudió a la inauguracion de la IV Feria del Libro de Madrid el domingo 24 de mayo de 1936. La fotografía procede de un reportaje gráfico del diario Ahora del martes 26 de mayo de 1936, firmado por Contreras y Vilaseca.
BNE - Hemeroteca Digital
Aparte de político e intelectual, Manuel Azaña fue responsable de un importante impulso a la ciencia en España. Un renacimiento científico auspiciado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE).
La relación entre corrupción y género se estudia desde hace años, pero es ahora cuando hay más evidencia de que las mujeres toleran menos la corrupción por su aversión al riesgo, que es mayor que la de los hombres. Pero ¿indica esto que debería haber, por lo tanto, más mujeres en las instituciones?
Ni siquiera ha dejado a los científicos indiferentes. Donald Trump ha generado tanta evidencia para psicólogos y sociólogos a través de su comportamiento, que han tenido una gran producción desde que se puso a los mandos del Gobierno de EE. UU.
Estatua de Miguel de Cervantes frente al Congreso de los Diputados de España.
Shutterstock / b-hide the scene
La educación constitucional en las aulas es necesaria, aunque casi inexistente. Pocos centros educativos dedican tiempo a explicar la norma fundamental, con lo que el alumnado desconoce cuáles son sus derechos y deberes. Precisamente la mejor forma de defenderla es conocerla.
Los medios de desinformación son aquellas webs que se disfrazan de medios serios para difundir contenidos falsos. El gobierno acaba de poner en marcha un mecanismo contra la desinformación aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional. Pero, ¿cómo distinguirlos de un medio serio? Conozca algunas características que los ponen en evidencia de manera muy clara.
Cuando la historia se repite deviene farsa. Reparamos en el showman y obviamos las causas que mueven a su legión de seguidores. Conviene tener en cuenta los antecedentes históricos del fenómeno.
Dar ejemplo es algo más que ser un modelo a seguir. Hay que ser honrado y parecerlo o, como diría Kant, hacer de lo excepcional algo que pueda ser común. Su máxima nos sirve para valorar el buen hacer de los políticos.
Los candidatos Trump y Biden llevan más de 180 millones de dólares gastados en anuncios en Facebook. Es necesario un control y normas específicas si no queremos que el voto se mercantilice.
La película Otra ronda (Thomas Vitenberg, 2020) fue presentada en el 68º Festival de San Sebastián tras haber sido seleccionada para el festival de Cannes.
Zentropa International
Los hechos alternativos y la posverdad avivan un radical sectarismo político-social donde no caben los matices, como si nuestras perspectivas no pudieran evolucionar al margen de los maniqueismos.
Intervención del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, durante el acto de apertura del Año Judicial 2020-21, en presencia del rey Felipe VI, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado y el ministro de Justicia Juan Carlos Campo, el 7 de septiembre de 2020.
Casa Real
No deja de ser irónico que el CGPJ se configurara en la Constitución como una institución para defender la independencia judicial y siempre aparezca en el foco del debate político.
El género de los regidores afecta en la gestión de los gobiernos locales: los ayuntamientos presididos por mujeres tienen un mayor gasto en seguridad, protección y promoción social
Darle vueltas a lo que hubiera pasado si las decisiones hubieran sido otras no es inútil ni negativo. Puede resultar beneficioso tanto a nivel individual como colectivo.
El tiempo de la política está hecho de expectativas y eso lo hace especialmente manipulable. Juega con el pasado y el presente hasta reorientar su temporalidad.