El poder de diseminación, la reducción del coste de la información, la inmediatez y la credibilidad que depositamos en los remitentes han convertido WhatsApp en una importante herramienta política.
Recurrir al punto medio en un discurso hablado o escrito puede ser garantía de éxito argumentativo, pero también una falacia que solo sirve para engañar al contrario y ponerle de nuestro lado.
Vía ferroviaria abandonada en las inmediaciones de Plasencia (Cáceres).
Eduardo Estellez / Shutterstock
A pesar de la movilizaciones, los extremeños siguen aislados del resto de España por vía ferroviaria. Existen trenes, pero tardan, se averían y las infraestructuras son pésimas. Extremadura demanda atención.
Theresa May durante el pasado Consejo Europeo en Bruselas (18/10/2018).
European Union
El Brexit comienza a parecerse a una historia interminable. Un país al que tanto le costó integrarse y que tanto le está costando salir de la Unión Europea. Mentiras, política… ¿Qué le pasa a Reino Unido?
Son diversas las investigaciones que han estudiado cómo el cerebro procesa la información que obtiene del rostro de una persona. Y esto puede aplicarse a la comunicación política.
Andreu M Climent, Centro de Investigación Biomédica en Red Cardiovascular (CIBERCV) et Lorenzo Melchor, UOC - Universitat Oberta de Catalunya
Las jornadas de #CienciaenelParlamento han mostrado cómo funciona una oficina de asesoría científica, un órgano presente en otros países desde hace años.
Detalle del retrato de Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico obra de Guiseppe Arcimboldo.
Wikimedia Commons
La izquierda incorpora a más mujeres a los parlamentos y es mejor para abrir sus puertas a las que no tienen experiencia parlamentaria previa, pero la derecha las mantiene más tiempo en sus escaños.
Dedicando el tiempo necesario y prestando el suficiente interés conseguiremos decidir de manera racional si aquello que consideramos bueno y malo lo es realmente.
La creciente moralización de la política parece deseable porque podría fortalecer la integridad de los políticos, reduciendo la corrupción. Pero un debate político moralizado en exceso puede dañar nuestra convivencia democrática.
Las democracias contemporáneas son representativas, surgidas de un proceso electoral. Sin embargo, en otros tiempos han existido democracias directas, en las que los ciudadanos tomaban las decisiones sin necesidad de elegir representantes. ¿Qué sistema es el más adecuado?
Los resultados electorales de los últimos tiempos está planteando entre los politólogos una cuestión: ¿Es el sufragio el mejor sistema para elegir a los gobernantes? ¿Y si los eligiéramos al azar?
“Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia”
Fotograma de 'Blade Runner' (Ridley Scott, 1982).
Cada vez hay más avances científicos que acercan a la realidad la promesa de inmortalidad. Pero conviene valorar el precio de ese deseo eterno del hombre. Ganar la eternidad es perder la humanidad.
Bombardear a los electores con estímulos negativos y generar incertidumbre forman parte de la estrategia de las campañas electorales. Gestionar la ansiedad y el entusiasmo es fundamental.
La ciudad capturada con una bola de cristal.
Hendra Xu / Shutterstock
Muchos dirigentes desde la antigüedad hasta hoy han consultado con adivinos; pero ni ellos ni los tecnócratas pueden garantizarles el éxito de sus decisiones en un futuro que nadie conoce.
Mario Abdo, o ‘Marito’, es el hijo del secretario privado del dictador paraguayo Alfredo Stroessner.
Reuters/Andres Stapff
El presidente electo de Paraguay es un senador conservador y hijo del un concejal del dictador Stroessner, quien gobernó brutalmente de 1954 a 1989. ¿Puede este político profesional trae nuevas ideas?
Unas 200 mil mujeres argentinas marcharon el 8 de marzo para el Día Internacional de la Mujer, muchas reclamando la legalización del aborto.
AP Photo/Tomas F. Cuesta
La posible legalización del aborto en Argentina abre debate sobre temas sociales importantes hasta ahora relegados, como la inequidad salarial, las licencias parentales y la representación política.
El progresismo sí gana en Costa Rica — por ahora.
AP Photo/Arnulfo Franco
Casi el 40% de los costarricenses apoyaron a un candidato presidencial evangélico anti-gay. ¿Será que Costa Rica es más parecida a sus vecinos centroamericanos de lo que parecía?
Las inundaciones ocurren con bastante frecuencia en Nezahualcoyotl, una ciudad mexicana cerca de la capital.
AP Photos/Eduardo Verdugo
En muchas ciudades mexicanas, el aqua se trata como una moneda de cambio, un favor político que los oficiales públicos puedan intercambiar por votos, sobornos y poder.