Decenas de colegios públicos y concertados españoles tienen en su fachada un cartel que los señala como colegios bilingües por su comunidad autónoma. Pero ¿cómo se imparte realmente el inglés en sus aulas? ¿Aprenden el idioma correctamente los alumnos que estudian en ellos?
¿Es posible aprender inglés para un estudiante si este no hace una inmersión en el país donde se habla? Aunque parezca imposible, existen muchos recursos al alcance de nuestra mano para conseguir un buen nivel de inglés. Solo hay que ponerle ganas.
La clasificación binaria de monolingüismo vs. bilingüismo carece de sentido. Hay muchos grados. Y de eso depende que el bilingüismo proporcione (o no) ventajas cognitivas y proteja frente al Alzhéimer.
Manuel Carreiras, Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL)
No cabe duda de que ser bilingüe reporta beneficios en este mundo global interconectado. Lo que parece discutible es que, a nivel cerebral, manejar varios idiomas suponga una ventaja cognitiva.
Los bebés son capaces de mantener la concentración durante periodos prolongados.
Iana Dmytrenko/Unsplash
A pesar de lo que le diga su pediatra o su logopeda, los estudios científicos demuestran que cuanto antes aprendan los bebés un segundo o tercer idioma, mucho mejor.
A pesar de ser imprescindible para encontrar un trabajo, el nivel de este idioma en España es muy bajo. Analizamos las causas que han hecho que esta lengua todavía sea una asignatura pendiente.
Las investigaciones más recientes demuestran que el cambio voluntario de lengua puede suponer una ventaja comunicativa.
Man vyi / Wikimedia Commons
En una nueva era en la enseñanza de lenguas tenemos la oportunidad de poner el foco sobre el multilingüismo con cambios estructurales que fomenten realmente la inclusión.
De acuerdo con un nuevo estudio, los estudiantes multilingües han progresado de forma constante en los últimos años.
Monkey Business Images/Shutterstock
Informes aseguran que el progreso académico de los estudiantes multilingües se ha 'estancado', pero los investigadores hallan nuevas razones para ser optimistas sobre su rendimiento académico.
Los argumentos políticos contra la alta inmigración latina en Estados Unidos suelen jugar con los temores de que el español podría desplazar al inglés en la sociedad estadounidense. Y esto no es así.
Reuters / Lucas Jackson
El español no está desplazando al inglés en Estados Unidos, De hecho, el hispanohablante en las familias inmigrantes tiende a disminuir con el paso del tiempo.