Menu Close

Articles on historia

Displaying 41 - 60 of 203 articles

Cartel de la exposición ‘Die Wohnung’ (‘La vivienda’) celebrada en Stuttgart en 1927. Willi Baumeister

Los arquitectos que imaginaron la vida moderna en los años 20

La exposición ‘Die Wohnung’ (‘La vivienda’), celebrada en Alemania en 1927, mostró una colonia experimental donde decenas de arquitectos presentaron sus diseños de viviendas y muebles adelantados a su tiempo.
Reproducción en mosaico del Guernica (Picasso, 1937) en Gernika-Lumo, Vizcaya. Shutterstock / Annavee

Enseñar historia para construir la paz: cómo acercarnos a los pasados violentos en el aula

Abordar el pasado violento en las clases de historia puede hacerse estableciendo un diálogo entre memoria e historia. Una comunidad de aprendizaje en Euskadi da claves aplicables a otros conflictos.
Restos humanos sobre un suelo de cerámicas en la cueva de Els Trocs, San Feliu de Veri / Bisaurri (Huesca). Equipo de la Universidad de Valladolid

La historia del descubrimiento de la hepatitis B da un paso más

Rastrean la evolución del virus de la hepatitis B desde la prehistoria hasta el presente, revelando las rutas de diseminación y los cambios en la diversidad viral.
Miguel Ángel Muñoz interpretando a Gonzalo Guerrero en ‘El Ministerio del Tiempo’. RTVE

Gonzalo Guerrero: el mito del onubense que quiso ser indígena

Ha salido en películas, series de TV y cómics. La historia del marinero español que se convirtió en indígena al llegar a Yucatán es misteriosa e idealista. ¿Se basa en la realidad o es una leyenda?
Exhumación de la fosa de Guadalajara. Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)

¿Qué ocurre con las más de 4 000 fosas comunes que hay en España?

Según datos oficiales, en España están registradas 4.265 fosas y se ha contabilizado un total de 57 911 víctimas de la Guerra Civil y la dictadura de Franco enterradas en ellas. Sin embargo, solo un 8,4 % de las fosas han sido exhumadas.
Dibujo hecho por Mercedes Comellas Ricart a los 13 años, en 1937. En el dibujo se lee: ‘Esta escena representa cuando yo y mi amiga estamos trabajando en la escuela’. BNE -Biblioteca Digital Hispánica

Lo que los pupitres antiguos nos dicen sobre la historia de la educación

No debemos tirar los objetos escolares antiguos que tengamos por la casa sin consultar con algún especialista. Pueden tener valor patrimonial y ser muy interesantes para los historiadores.
The eruption of Krakatoa in 1883 sent volcanic dust and gases circling the Earth, creating spectacular sunsets captured by artists. William Ashcroft via Houghton Library/Harvard University

Cómo los atardeceres rojos de Hawái permitieron a un científico aficionado descubrir las corrientes en chorro

El reverendo Sereno Edwards Bishop movilizó a los capitanes de los barcos para rastrear las extraordinarias puestas de sol que aparecen en todo el mundo después de la erupción del Krakatoa en 1883.
Jóvenes esperando para vacunarse en Barcelona en julio de 2021. Shutterstock / Guillem de Balanzo

¿Por qué está siendo un éxito la vacunación en España en comparación con otros países?

El éxito del proceso de vacunación contra la covid-19 en España es incuestionable, especialmente en comparación con otros países de la UE. ¿Cómo se ha ganado nuestro sistema de salud esta confianza?
Når støvet har lagt sig (Milad Alami, Iram Haq, Jeanette Nordahl, 2020).

Leibniz y la red social de nuestro destino en ‘Cuando el polvo se asienta’

Al concatenarse casualmente, las contingencias más nimias orientan el rumbo colectivo de nuestras vidas. La serie ‘Cuando el polvo se asienta’ aborda esa decisiva interacción social y aquí se la presenta interpretando el uso que hace Leibniz del mito de Sexto.

Top contributors

More