El primer emplazamiento de la judería leonesa se halla junto a la actual población de Puente Castro, en un cerro que se levanta sobre la margen izquierda del río Torío.
Estatuilla conocida como Baubo, terracota, siglos Iᵉʳ-IIᵉ d.C.
MKG Sammlung
La risa ha sido durante mucho tiempo una prerrogativa masculina. Sin embargo, en la antigüedad, algunos mitos mencionan a diosas que utilizaban la obscenidad para entretener al público.
No es casual el conjunto de tesoros que presentaron al niño. El oro es obvio, pero nuestra imagen del incienso no es la misma que se tenía en la antigüedad, cuando era un bien muy valioso. Las resinas eran un producto de lujo.
Adolfo Suarez jura como presidente del Gobierno ante el rey Juan Carlos I el 5 de julio de 1976.
Pese a ser una parte determinante de la historia reciente, la transición española se enseña por encima. Una encuesta entre alumnos de Bachillerato desvela lagunas, contradicciones y algunas sorpresas.
Jarl Borg es una de las víctimas del Águila de Sangre en la serie Vikingos.
PictureLux/The Hollywood Archive/Alamy
La exposición ‘Die Wohnung’ (‘La vivienda’), celebrada en Alemania en 1927, mostró una colonia experimental donde decenas de arquitectos presentaron sus diseños de viviendas y muebles adelantados a su tiempo.
El Museo Canario, en la actualidad y en el pasado.
DPE
Los museos son centros de generación de conocimiento y contribuyen al progreso de la sociedad. Pero ¿cómo puede un museo de historia contribuir a la integración social?
Reproducción en mosaico del Guernica (Picasso, 1937) en Gernika-Lumo, Vizcaya.
Shutterstock / Annavee
Abordar el pasado violento en las clases de historia puede hacerse estableciendo un diálogo entre memoria e historia. Una comunidad de aprendizaje en Euskadi da claves aplicables a otros conflictos.
El triunfo de la muerte (Pieter Bruegel el VIejo, 1562).
Wikimedia Commons / Museo del Prado
El ser humano no siempre ha temido a la muerte. De hecho, actualmente vivimos el único momento de la historia en el que no solo nos atemoriza, sino que la consideramos un tema tabú.
Restos humanos sobre un suelo de cerámicas en la cueva de Els Trocs, San Feliu de Veri / Bisaurri (Huesca).
Equipo de la Universidad de Valladolid
Rastrean la evolución del virus de la hepatitis B desde la prehistoria hasta el presente, revelando las rutas de diseminación y los cambios en la diversidad viral.
Miguel Ángel Muñoz interpretando a Gonzalo Guerrero en ‘El Ministerio del Tiempo’.
RTVE
Ha salido en películas, series de TV y cómics. La historia del marinero español que se convirtió en indígena al llegar a Yucatán es misteriosa e idealista. ¿Se basa en la realidad o es una leyenda?
Relieve encontrado cerca de Trier: un profesor con tres discípulos. Circa 180-185.
Shakko/Wikimedia Commons
Los científicos sospechan de su existencia desde hace siglos, pero detectarlos es como ver pájaros a miles de kilómetros, lo que cambia nuestra visión del universo.
Exhumación de la fosa de Guadalajara.
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)
Según datos oficiales, en España están registradas 4.265 fosas y se ha contabilizado un total de 57 911 víctimas de la Guerra Civil y la dictadura de Franco enterradas en ellas. Sin embargo, solo un 8,4 % de las fosas han sido exhumadas.
Dibujo hecho por Mercedes Comellas Ricart a los 13 años, en 1937. En el dibujo se lee: ‘Esta escena representa cuando yo y mi amiga estamos trabajando en la escuela’.
BNE -Biblioteca Digital Hispánica
No debemos tirar los objetos escolares antiguos que tengamos por la casa sin consultar con algún especialista. Pueden tener valor patrimonial y ser muy interesantes para los historiadores.
El panorama, que envolvía al público en un cuadro gigante, y el Mareorama de la Exposición Universal de París, que incluía también estímulos multisensoriales, precedieron a las simulaciones virtuales modernas.
The eruption of Krakatoa in 1883 sent volcanic dust and gases circling the Earth, creating spectacular sunsets captured by artists.
William Ashcroft via Houghton Library/Harvard University
El reverendo Sereno Edwards Bishop movilizó a los capitanes de los barcos para rastrear las extraordinarias puestas de sol que aparecen en todo el mundo después de la erupción del Krakatoa en 1883.
Jóvenes esperando para vacunarse en Barcelona en julio de 2021.
Shutterstock / Guillem de Balanzo
El éxito del proceso de vacunación contra la covid-19 en España es incuestionable, especialmente en comparación con otros países de la UE. ¿Cómo se ha ganado nuestro sistema de salud esta confianza?
Los estudiosos de las artes y las humanidades tienen mucho que ofrecer, especialmente una vez que la intensidad de la cobertura científica y médica ha empezado a disminuir.
Når støvet har lagt sig (Milad Alami, Iram Haq, Jeanette Nordahl, 2020).
Al concatenarse casualmente, las contingencias más nimias orientan el rumbo colectivo de nuestras vidas. La serie ‘Cuando el polvo se asienta’ aborda esa decisiva interacción social y aquí se la presenta interpretando el uso que hace Leibniz del mito de Sexto.
Profesora del Departamento de Filología Francesa en la Facultad de Filosofía y Letras. Doctora especialista en estudios culturales franceses y Análisis del Discurso, Universidad de Valladolid
Historiador. Profesor agregado en los Estudios de Artes y Humanidades y director del Máster Universitario de Historia del Mundo Contemporáneo, UOC - Universitat Oberta de Catalunya